Año CXXXV
 Nº 49.333
Rosario,
lunes  17 de
diciembre de 2001
Min 18º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La costa bonaerense compite cotizando más al patacón

Las vacaciones se acercan y quienes viven de la industria del turismo aseguran que la temporada veraniega que está a punto de comenzar en la costa atlántica bonaerense es una incógnita. Por un lado hay temor a pocos viajantes por las nuevas medidas económicas y por el otro lanzaron su apuesta al patacón.
Algunos operadores turísticos creen que el tope de extracción de mil pesos para salir del país impuesto por el Gobierno nacional obligará a que algunos turistas opten por los destinos argentinos. Y si bien todos estos motivos son válidos y tienen sus fundamentos, hay uno que sobresale por encima del resto: el uso de los patacones dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires invitará a los bonaerenses a veranear en sus playas. En efecto, el hecho de que miles de personas cobren parte o la totalidad de sus haberes con estos bonos influiría para que muchos piensen en pasar sus vacaciones dentro de las fronteras de la provincia.
En el caso de Mar del Plata, la temporada es promocionada con una rebaja en las tarifas de hoteles y un descuento en los precios de los alquileres de casas y departamentos. El uso del patacón será sin dudas el caballo de batalla de los marplatenses. Hoteleros, comerciantes, gastronómicos y todos aquellos vinculados con la actividad veraniega saben que los empleados del Estado bonaerense cobran sus salarios en bonos, realidad que les complica, entre otras cosas, irse de vacaciones al exterior.
En Mar del Plata un hotel dos estrellas costará en enero desde 20 pesos y en febrero desde 17, por día. Por uno de cuatro estrellas habrá que desembolsar desde 40 pesos en plena temporada. Los departamentos bajaron: uno de un ambiente en Playa Grande cuesta 580 pesos y uno en Punta Mogotes desde 450 todo por mes.
En el caso de Villa Gesell, una habitación doble en un hotel de dos estrellas costará desde 50 pesos (25 pesos diarios por persona), mientras que por uno de cuatro estrellas hay que calcular de 100 para arriba. Pinamar resultará un poco más caro que Gesell. Los alquileres y demás gastos de vacaciones estarán entre un 10 y 20 por ciento arriba de su vecino. En los dos casos, el Patacón será más que bien recibido, pero en la Villa los bonos provinciales cotizarán incluso más alto que el peso.
En efecto, durante el mes de febrero los visitantes que abonen con Patacones en los comercios adheridos a una promoción especial se verán beneficiados con un reconocimiento del 10 por ciento. En otras palabras, un Patacón será tomado al valor de 1,10 pesos. (DyN)


Notas relacionadas
Campaña sobre reglas de tránsito
Brasil espera un verano negro para el turismo debido a la crisis argentina
Diario La Capital todos los derechos reservados