Año CXXXV
 Nº 49.333
Rosario,
lunes  17 de
diciembre de 2001
Min 18º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Qué es lo que se vota y cómo

La consulta popular -en la que se vota tachando "Sí" o "No" en una boleta- promueve la creación de un seguro de empleo y formación por 380 pesos para jefes y jefas de hogar desocupados, 60 pesos por hijo menor de 18 años para todos los trabajadores y un subsidio de 150 pesos para mayores de 65 años sin aporte previsional.
En rigor, estas propuestas forman parte de distintos proyectos que ya se encuentran en el Congreso nacional, aunque los organizadores buscan el aval de la población para que estas iniciativas finalmente tengan tratamiento legislativo.
Las 19.891 urnas habilitadas fueron distribuidas en los 24 distritos del país y en algunos lugares del exterior como Madrid y Barcelona.
Víctor De Gennaro, titular de la CTA, una de las organizaciones integrantes del Frenapo, explicó que "este terminar con la pobreza en la Argentina significa redistribuir la riqueza, que es para nosotros el principal problema a debatir", señaló.


Notas relacionadas
Hoy finaliza la consulta popular del Frenapo contra la pobreza
Diario La Capital todos los derechos reservados