| | Ya hubo más de un millón de votantes Hoy finaliza la consulta popular del Frenapo contra la pobreza Tuvo mayor eco en el conurbano bonaerense, Capital Federal, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba
| Hoy finaliza la consulta lanzada por el Frente Nacional contra la Pobreza, por el Trabajo y la Producción (Frenapo), que impulsa la creación de un seguro de empleo y formación de 380 pesos para jefes y jefas de hogar desocupados. Contabilizado casi el 70 por ciento de las urnas, más de un millón de personas se habían manifestado hasta ayer a favor de la creación de un subsidio para desempleados que permita terminar con los hogares pobres en la Argentina. Según estimaciones del Frenapo -la coalición político-social que impulsa la consulta- hasta ayer 1.286.809 personas emitieron su opinión en la consulta, lo que corresponde al 66,83 por ciento de las mesas consolidadas. Además, hoy, a las 18, en el local de la avenida Rivadavia 1944, se darán a conocer los resultados estimativos de la encuesta, así como los números de los votos emitidos los días 14, 15 y 16, en tanto que se proyectarán los de hoy. Durante la semana se conocerán los resultados finales. Hasta ahora, se lleva escrutado el 73,09% del día 14, que da como resultado más de 870 mil sufragios, y el 55% del sábado, es decir más de 400 mil votos. Voceros del Frenapo informaron que la información a centro de cómputos ingresa "muy lentamente" y que esta situación se consolidó durante el "fin de semana". Mientras tanto, hasta ayer al mediodía en la provincia de Buenos Aires habían sufragado casi 500 mil personas, mientras que más de 180 mil lo habían hecho en la Capital Federal y unas 120 mil en Santa Fe. En Córdoba votaron 19.028 ciudadanos, en Tucumán lo hicieron más de 43 mil y en Mendoza más de cuarenta mil. Donde menos votantes respondieron la encuesta fue en las provincias de Corrientes (4.286), Formosa (6.684), La Rioja (2.765), Neuquén (5.068), San Juan (3.958) y Tierra del Fuego (4.095). Con estos números, los organizadores de la encuesta destacaron que en los partidos del conurbano bonaerense se concentra la mayor cantidad de votos, aunque se destaca la adhesión recogida en la Capital Federal, Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Tucumán y otras provincias. En Catamarca, por ejemplo, se informó que alrededor de 10 mil catamarqueños votaron en la consulta popular, según confirmó el secretario general de ATE, Arnoldo Núñez. "Mañana (por hoy) se va incrementar el número de votantes con la participación de los trabajadores provinciales, de la industria y el comercio", indicó Núñez. El dirigente sostuvo que bajo la consigna "democracia directa para terminar con la pobreza" la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) ha habilitado en Catamarca un total de 54 mesas, de las cuales se evalúa que sólo en la primera jornada (el viernes) han votado cerca de ocho mil personas. La consulta, en tanto, continuará hoy entre las 8 y las 18 horas.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|