Año CXXXV
 Nº 49.333
Rosario,
lunes  17 de
diciembre de 2001
Min 18º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Instalaciones de avanzada

El panorama que avizoran los directivos de Quickfood impactará positivamente en San Jorge, así como en otras plantas. La planta que la empresa Quickfood posee en esta ciudad santafesina es considerada como una de las más avanzadas de la Argentina. Desde 1981 pasaron por ella millones de cabezas.
"En un país en el que la economía tuvo idas y vueltas de todo tipo, logramos que esta planta estuviera parada sólo dos semanas en veinte años. Eso es bastante inédito en la Argentina", dijo el presidente de la firma, Luis Bameule, y agregó que "esta casa creció muchísimo en tecnología y capacidad de elaboración. Cuando se inauguró tenía una capacidad de aproximadamente 240 animales diarios, en estos momentos llegamos a 600". Del mismo modo puntualizó que está muy bien preparada para encarar la reapertura de los mercados. Respecto de la provisión de hacienda para ese período, Bameule dijo que desde marzo hasta hoy se vinieron faenando, por mes, 100 mil animales menos que lo habitual. Desde el comienzo del brote de aftosa, a mediados de marzo último, la compañía frigorífica concentró la actividad en la planta San Jorge sobre otras de la misma empresa, porque reunía mejores condiciones tecnológicas para procesar diferentes productos para el mercado interno.


Notas relacionadas
Quickfood se apresta a reforzar la producción en su planta de San Jorge
Diario La Capital todos los derechos reservados