| | cartas Política privatizada
| En estos días se cumplen 18 años de democracia, aprendiendo cada día a vivir en ella. El gobierno más exitoso de la historia, tal como lo definiera su principal artífice, Carlos Saúl I, privatizó todo o casi todo, con los resultados que hoy por hoy algunos sufridos habitantes de este maravilloso país soportamos. Pero... debemos percatarnos de que la política también se ha privatizado. Es un emprendimiento más, con la diferencia de que en estos tiempos inciertos esta actividad tiene su rentabilidad asegurada, para los pocos políticos honestos, y también para los otros que tienen valor agregado de coimas, prebendas y demás ingredientes que pueden englobarse en el tan mentado enriquecimiento ilícito. El juramento por Dios y los Santos Evangelios que reza "si así no lo hicieseis Dios y la Patria os lo demanden", pasó a ser sólo una expresión de deseos. Los ejemplos abundan, con juicios extensos, protegidos por un Poder Judicial cómplice, que arroja una nueva aristocracia, los privilegiados de la política y su clientela, sin castigos. Creo que ha llegado el momento de que Juan Pablo comience a demandar, tal como sucediera en las últimas elecciones con un porcentaje nunca visto en nuestra historia del llamado voto bronca. Como dijo el señor presidente, a ponerse las pilas, pero doctor De la Rúa, primero ustedes y el elenco que los acompaña, sin distinción de partidos, antes que el telón caiga definitivamente. Hay un pueblo desocupado, con hambre y otras carencias profundas, que espera pronta respuesta. Ernesto Palou
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|