Año CXXXV
 Nº 49.322
Rosario,
jueves  06 de
diciembre de 2001
Min 17º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Otro tropezón de las Leonas
Volvieron a perder frente a Holanda por 2 a 1

Elbio Evangeliste

La historia ya venía cuesta arriba. Las dos derrotas sufridas hace apenas un par de días también a manos de Holanda hacía que las Leonas tomaran el test match de ayer como una oportunidad más que propicia para reencontrarse no sólo con la victoria, sino también con su juego. Ese que le dio tantas satisfacciones al deporte argentino en los últimos tiempos. Pero nada de eso pasó. Anoche el seleccionado argentino de hockey no pudo con su impotencia y sufrió un nuevo revés.
La idea de salir a presionar desde el primer minuto quedó bien demostrada. La asfixia que las Leonas ejercían en campo rival parecía una receta más que adecuada para contener a las holandesas, pero esa presión no duró mucho. Holanda encontró rápidamente la manera de filtrarse en el campo de juego y por intermedio de Smabers y Donners llegaban las primeras complicaciones para el equipo argentino.
Más allá de eso, el partido contó con apenas unos pocos minutos de acción. Holanda estuvo a tiro de ponerse en ventaja, pero las oportunas apariciones de la arquera Antoniska permitieron mantener el cero. Mientras tanto, a Argentina le costaba mucho generar peligro en el arco contrario. Luciana Aymar no encontraba los espacios para desplegar algo de su magia y así todo se hacía más difícil. Entonces, las dirigidas por Vigil pudieron marcar por intermedio de la propia Lucha y González Oliva. La suerte tampoco estuvo del lado argentino.
Hasta que llegó a los 29' el córner corto para la visita y el remate de Donners se desvió en Antoniska para colarse en el ángulo superior izquierdo.
La propuesta más ofensiva del complemento -Argentina defendió con tres y Ferrari se adelantó unos metros por derecha- tuvo su lado positivo, ya que se jugó mucho más en campo holandés, pero también le dio al equipo naranja más espacios para el contraataque. Si bien a los 2' Doreski se perdió el empate a centímetros del arco tras un remate de Aymar, Holanda tuvo sus chances. La más clara fue la bocha que alcanzó a despejar Rognoni sobre la línea.
Sin hacer un gran juego, Holanda era un claro ganador, por eso el segundo tanto de Schopman tras un córner corto no sonó descabellado.
Allí sí Argentina encerró a Holanda en su terreno, pero todo fue corazón más que buen juego. Y tal vez suene a excusa, pero si las Leonas hubieran tenido algo más de suerte -por qué no algo también de serenidad- a la hora de definir, otra hubiese sido la historia.
Ese empuje sólo alcanzó para el festejo que Luciana Aymar, con un exquisito revés, les arrancó a los tres mil hinchas. Pero ya era muy tarde. Sólo quedaban un par de minutos para concretar lo que hubiese sido una hazaña. No porque Holanda sea un rival invencible, sino porque las Leonas no pudieron desplegar ni por asomo el juego de un tiempo no tan lejano. Y por eso sufrieron otro tropezón.
Dirigieron Mariana Elorza y Stella Bartlema y la síntesis es:
Argentina 1: Antoniska; Ferrari, Rognoni, Aicega y Burkat; Stepnik, Gambero, González Oliva y Aymar; Masotta y Oneto. DT: Sergio Vigil. Ingresaron: Russo, Hernández y Doreski.
Holanda 2: Sinnige; Cornelis, Booij, Boomgaardt y Schopman; Van der Vart, Van den Boogaard, Smabers y Moreira de Melo; Van Geenhuizen y Donners. DT: Marc Lammers. Ingresaron: De Groot, Van Kessel, Verheijden y Verbakel.



Mariné Russo intenta zafar de la marca holandesa.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Lleno total
Diario La Capital todos los derechos reservados