A partir de hoy comienza a regir en forma plena la decisión del gobierno nacional de restringir hasta 250 pesos o dólares el retiro en efectivo de fondos en todo tipo de cuenta bancaria, algo que promete ser recibido en forma traumática y con disgusto por la población en su conjunto.
Por este y otros motivos, el ministro de Economía, Domingo Cavallo, mantuvo ayer reuniones de trabajo con el presidente del Banco Central, Roque Maccarone, para terminar de definir nuevas reglamentaciones que permitan poner en marcha las directivas impuestas por el decreto de necesidad y urgencia firmado por Fernando de la Rúa.
En un domingo atípico, el quinto piso del Palacio de Hacienda se llenó desde el mediodía de un nutrido grupo de banqueros nucleados en Abapra (la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina) y de ABA (la Asociación de Bancos de la Argentina). Entre los que se dieron cita, se contó a Ricardo Gutierrez (Banco Provincia), Roberto Feletti (Ciudad), y Carlos Heller (Credicoop).
Un vocero del sector reveló a esta agencia que, las entidades "apoyan la medidas promovidas" por el gobierno nacional y consideran que ante la bancarización que reclaman las autoridades "no debe haber intranquilidad en la población, dado que el sistema de bancos está para cumplir con las medidas" dispuestas.
ABA dio a conocer un comunicado en el que recomienda la mayor diligencia con los clientes y el público en general para adaptar el funcionamiento de los bancos a la nueva normativa en el uso de dinero.
Máximo esfuerzo
"El sistema financiero pondrá su máximo esfuerzo para cumplir con las nuevas decisiones gubernamentales que determinan cambios en la operatoria habitual que desarrollan los bancos ya que se trata de normas de emergencia que las entidades deben implementar en un fin de semana y para dar respuesta a las mismas, es necesario disponer de todos los recursos humanos y técnicos para asegurar que las medidas puedan aplicarse en forma adecuada", puntualiza el texto de ABA.
Quien también tuvo un día pleno de trabajo fue Roque Maccarone, quien en el Banco Central mantuvo una serie de encuentros, junto a técnicos de la autoridad monetaria, con distintos representantes de la banca pública y privada para definir nuevas medidas que permitan atender las demandas de la población ante las medidas financieras que fueron lanzadas.
Más allá de esto, tal como lo admitieron desde el sector mercantil, las nuevas restricción impuestas para la extracción de fondos de los bancos promete traerle, especialmente al comercio, severas consecuencias en los niveles de gasto y consumo.
Las últimas medidas dispuestas prevén que cada titular de una cuenta bancaria podrá hacer un retiro de dinero en efectivo de hasta 250 pesos o dólares semanales, y también se promueve el pago de impuestos, servicios o compra de bienes por vía del cheque o tarjetas de crédito o débito automático.
Según lo dispuesto, aquellos que viajen al exterior sólo podrán llegar hasta mil pesos o dólares en efectivo. Los préstamos dejarán de otorgarse en pesos.