Año CXXXV
 Nº 49.315
Rosario,
jueves  29 de
noviembre de 2001
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Crecen las dudas sobre la llegada de la plata del último pacto

Santa Fe espera en los próximos días que el gobierno nacional envíe una importante partida de dinero correspondiente a la coparticipación, y que antes del 10 de diciembre pague el 50% lo que adeuda desde mediados de año. Así lo manifestó el secretario de Finanzas santafesino, Miguel Asensio, quien manifestó que confía "en que no se agrande más la deuda como consecuencia de una remisión de fondos por debajo del piso establecido", a la vez que señaló que están en "alerta".
Ayer, las provincias justicialistas denunciaron que existe "un incumplimiento absoluto" por parte de la Nación respecto a los compromisos alcanzados en el último pacto federal.Asensio admitió que la inyección de dinero que tiene que poner la Nación es "vital" para las cuentas provinciales y manifestó que los funcionarios del área de Hacienda del gobierno de Santa Fe "estamos en alerta, absolutamente atentos y concentrados" , a la vez que no descartó que se le exprese al gobierno en forma oficial "la imperiosa necesidad que tenemos de que cumpla con lo pactado".
Por su parte, el ministro de Hacienda de Santa Fe, Juan Carlos Mercier, dijo en conferencia de prensa que "el criterio es que la Nación, las provincias y municipios funcionen estrictamente con lo que se recauda" y adelantó que la provincia, "si hacemos los esfuerzos necesarios", podrá contar con el segundo y el tercer tramo del crédito del Banco Mundial
En tanto, más de una decena de gobernadores del PJ y funcionarios, se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El puntano Adolfo Rodríguez Saá, que no firmó el pacto fiscal, dijo al salir del encuentro: "No cumplen (el gobierno), y les respondemos que los pactos se hacen para cumplirlos".


Notas relacionadas
Cerrada oposición de los gremios a una prórroga de la emergencia
Diario La Capital todos los derechos reservados