Año CXXXV
 Nº 49.315
Rosario,
jueves  29 de
noviembre de 2001
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La experiencia local no despegará sola

El proyecto diseñado por los tres investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario no llegó solo al transbordador de la Nasa. Aparte de él, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) seleccionó otro experimento de la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Haedo) sobre el efecto de la microgravedad en la vaporización de un metal. Con el presente envío, la Conae lleva realizadas ya 25 experiencias de este tipo junto con la Nasa. Pero esta vez en el Endeavour también viajarán otras propuestas promocionadas por la Asociación Argentina de Tecnología Espacial, que conformó un paquete de experiencias espaciales a partir de tres proyectos de la Universidad Nacional del Comahue, otro de la Tecnológica, otro del Instituto de Tecnología Agropecuaria (Inta) de Venado Tuerto y un último de su propia cosecha. Cada uno de ellos encontrará su lugar inequívoco y rotulado dentro de los contenedores que el transbordador tiene dispuestos para estrictos fines científicos, donde también participan equipos de investigación estadounidenses, australianos, portugueses y marroquíes.


Notas relacionadas
El transbordador lanza al espacio un experimento rosarino
Diario La Capital todos los derechos reservados