Año CXXXV
 Nº 49.315
Rosario,
jueves  29 de
noviembre de 2001
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La invasión del río de la Plata

"Al contrario de muchos que hablan de crisis, yo creo que la música uruguaya está en un maravilloso estado de salud, como ha tenido muy pocas veces en su historia", aseguró Drexler.
El cantautor aclaró que para él la música uruguaya va desde Los Fatales y Chocolate hasta Jaime Roos, Leo Maslíah y Natalia Oreiro. "Mis gustos van más para el lado de la música uruguaya de raíz y descendiente de la escuela de Eduardo Mateo y Rubén Rada, pero también estoy muy contento de escuchar a Chocolate por la radio con «Mayonesa», igual que me alegra ver a Natalia trabajando en España", comentó.
Drexler recordó que su último show en Rosario coincidió con la visita a la ciudad de Jaime Roos y la murga Falta y Resto. "Es muy bueno que la música uruguaya haya trascendido las fronteras, así como las canciones de Fito Páez o Jorge Fandermole llegan a Montevideo", concluyó.


Notas relacionadas
Jorge Drexler: "La personalidad se impone en la mezcla de estilos"
Diario La Capital todos los derechos reservados