La conexión vial a Victoria marcha a todo ritmo. Los 32 metros que restan para completar el puente principal podrían estar listos antes de Navidad. El gerente de Puentes del Litoral, Carlo del Mastro, reiteró que la obra se habilitará a finales de junio de 2002, es decir unos tres meses antes de lo estipulado por el contrato de concesión. "Sacame una foto acá porque esto es histórico", fue la expresión que sonó reiteradamente ayer cuando Hermes Binner, acompañado de parte del gabinete municipal, se bajó del ómnibus que, después de recorrer los 2 kilómetros del viaducto este (ubicado sobre las islas), lo depositó en el comienzo del puente principal, la calzada que se extiende sostenida entre pilotes y atraviesa la parte más profunda del río. Desde allí, el intendente caminó los 300 metros que ya están construidos. "Como avance de obra estamos con un poco más del 90 por ciento de los trabajos ejecutados", fue una de las tantas explicaciones técnicas que brindó Del Mastro. Desde allí se puede acceder a la real dimensión que tienen los trabajos. Con todo, la obra está mucho más avanzada del lado de Victoria: en la costa entrerriana ya existen 15 kilómetros de ruta asfaltada y además está terminado el empalme con la ruta 11. La conexión física tendrá cuatro carriles, dos por calzada en el tramo inicial hasta la estación de peaje. Los 56 kilómetros restantes se dividirán en dos carriles que, según indicó Del Mastro, serán duplicados cuando el aumento del tránsito lo requiera. Los trabajos del puente insumieron un presupuesto de 390 millones de dólares, aportados en un 60 por ciento por los gobiernos nacionales y provinciales. El plazo de la concesión es por 25 años, incluidos los cuatro que demanda la construcción. El costo del peaje será de 7,40 pesos más IVA para los automóviles.
| |