La libertad del ex presidente Carlos Menem, dispuesta el martes por la Corte Suprema de Justicia, continuó recibiendo ayer adhesiones y críticas desde el sector político. Estas son algunas de las opiniones sobre el tema: * Eduardo Menem (senador del PJ) recomendó a su par electo Eduardo Duhalde "bajar su grado de resentimiento" y le recordó que "ya perdió su oportunidad" de ser presidente. Además, negó que su hermano vaya a reemplazarlo en la Cámara alta. * Rodolfo Terragno (senador electo por la UCR) aseguró que sintió "tristeza" por el fallo de la Corte y estimó que "fue cocinado". * Mohamed Alí Seineldín (ex militar carapintada detenido) dijo que la libertad de Menem fue impulsada por Estados Unidos para que Menem reemplace a Fernando de la Rúa e imponer la dolarización. * Daniel Scioli (diputado del PJ) afirmó que el fallo "es contundente". * Elisa Carrió (diputada del ARI): "El gobierno operó" para que la libertad de Menem "sea posible". Y enfatizó que De la Rúa "está complicado en el pacto de impunidad". * Zulema Yoma (ex primera dama): evitó dar una definición contundente, pero dejó entrever su disconformidad con el fallo, pese a que la medida también benefició a su hermano Emir. Luego recordó que ella padeció "la injusticia de la Corte cuando, habiendo tantas pruebas de que lo de mi hijo fue un atentado, archivaron la causa". * Néstor Kirchner (gobernador de Santa Cruz) dijo que no acompañará a Menem en "ninguna tentación" para volver a ocupar la presidencia. * Carlos Ruckauf (gobernador de Buenos Aires) aseguró no tener "ninguna opinión" sobre la resolución. * Felipe Solá (vicegobernador bonaerense) aclaró que Menem "no está excluido" de la interna, aunque adelantó que se opondrá a que retome la conducción del PJ.
| |