Año CXXXV
 Nº 49.308
Rosario,
jueves  22 de
noviembre de 2001
Min 19º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"La nostalgia linda"
Páez añora caminar las madrugadas rosarinas

Que Fito es rosarino, que es de Central, que integró una movida que partió para Buenos Aires y triunfó; citas que remiten al folklore local y también a la nostalgia. Pero el mismo Páez diferencia dos tipos de nostalgia, y una le cae mejor que otra.
"La verdad que la nostalgia de rosarino y de Central no me cae muy simpática. Soy un pibe de la cuadra de Santa Fe y Balcarce, pero tengo un poquito de imaginario que va más allá que eso. Y también hay que decirlo: la nostalgia por el mate y la camiseta no sé si me pega tanto. Sí me interesa, me gusta y forma parte de mi mundo, pero no dependo de eso para vivir. Y no dependía incluso cuando estaba en Rosario, me parece que sería como reducirte el panorama y la cosmogonía personal. ¿Por qué?, hay más también".
Claro que hay cosas que el tiburón rosarino extraña, tanto es así que de vez en cuando se escapa de Buenos Aires para volver a vivirlas. "Lo que sí extraño siempre son las calles. Estar ahí. La nostalgia linda, digamos. A la nostalgia linda le llamo caminar a las 3 o 4 de la mañana por la city. Y ver cómo están las cosas ahora, ver que tienen otro tamaño. Y recordar una época que fue preciosa. Eso sí, es algo que me gusta hacer por lo menos una o dos veces por año. Ir a Rosario a eso. Caminar a la noche cuando está todo el mundo durmiendo y patearme la ciudad".


Notas relacionadas
Fito Páez: "No hay fórmulas para ser feliz"
Viñeta macedoniana
Diario La Capital todos los derechos reservados