Año CXXXV
 Nº 49.303
Rosario,
sábado  17 de
noviembre de 2001
Min 13º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Exitosa campaña de cine por dos pesos
Estiman que se vendieron más de 500 mil entradas. La concurrencia creció en más de un mil por ciento

José Miguel Onaindia, titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), calculó que serían más de 500 mil las entradas a dos pesos que entre anteayer y ayer se vendieron en todo el país gracias a la campaña "Vamos al Cine". El proyecto fue impulsada por el Incaa y sectores privados de la industria cinematográfica. Asimismo, el funcionario adelantó que "es decisión oficial reiterar en el futuro iniciativas como la que concretamos ayer y anteayer, aunque para ello deberemos volver a coordinar nuestra acción con los exhibidores, distribuidores y productores de cine argentino que participaron junto a nosotros en esta campaña de tan buenos resultados".
De acuerdo a los datos estimativos que le hicieron llegar ayer desde distintas salas porteñas, suburbanas y de provincias, Onaindia calculó en horas de la tarde que se expendieron en el marco del proyecto "Vamos al Cine" entre 350 mil y 400 mil localidades, que sumadas a las más de 200 mil vendidas ayer sumarán más de 500 mil.

El mil por ciento de aumento
Entre el jueves 8 y el viernes 9 de la semana pasada, con los boletos a valores normales (7,5 pesos en la mayoría de las salas y en la mayoría de las funciones), a los cines nacionales ingresaron 51.912 espectadores, por lo que la concurrencia creció en la comparación más de un mil por ciento.
"Claro que la idea es que un suceso como éste tenga una continuidad -reconoció Onaindia-, pero más allá de la decisión oficial al respecto, el instituto deberá proceder a una evaluación con los exhibidores, los distribuidores y los productores de cine argentinos, sectores que en conjunto se sacrificaron al aceptar que la entrada valiera sólo dos pesos".
El director del Incaa concluyó informando que "tras un balance desapasionado de los resultados de estas dos jornadas, el instituto y los privados buscaremos decidir si futuras jornadas a precio rebajado se hacen exactamente iguales a éstas o en procura de mejorarlas se practican algunas modificaciones en su organización". (Télam).


Diario La Capital todos los derechos reservados