Año CXXXV
 Nº 49.302
Rosario,
viernes  16 de
noviembre de 2001
Min 15º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Opciones aptas para pymes

Aldo Gentile (*)

Como consecuencia de la agresiva campaña de la empresa Software Legal los usuarios de software de oficina en nuestro país pareciera que no tienen disyuntiva, o deben pagar por una licencia o serán penalizados. El mayor problema se les plantea a los usuarios de los sistemas operativos Windows y el paquete de escritorio Office, de Microsoft. Durante años, a partir de la época de la exitosa versión 3.1 del Windows, cuando el usuario compraba una PC le entregaban instalado el programa en alguna de sus variantes y el Office sin costo alguno y con el tiempo se fue generando una dependencia del usuario a esos productos.
Para las pymes, estudios contables, de abogados y pequeños comerciantes tan golpeados por la crisis que atraviesa la economía del país el embate de Software Legal pareciera llevar a un callejón sin salida.
Se plantean entonces para los afectados dos alternativas, según la situación:
* Ya compré el Windows y no quiero comprar el Office de Microsoft: si uno solamente realiza tareas de edición de textos, confección de planillas de cálculo y eventualmente requiere generar alguna presentación tipo Power Point, conviene instalar el paquete libre de la compañía Sun microsystems (http://www.sun.com) denominado StarOffice.

Este paquete corre en los siguientes sistemas operativos: Windows, LINUX y Solaris. Existen dos versiones, el StarOffice 5.2 (en castellano) y la versión 6.0 (en inglés pero que en 2 o 3 meses saldrá en español). El StarOffice maneja textos, planillas de cálculo y presentaciones sin problema alguno. Los archivos son perfectamente compatibles entre el StarOffice y el Office de Microsoft.
Como este software es de libre acceso, es ahorro en dinero sera igual al costo del Office por la cantidad de máquinas en uso. Y la fórmula le permite ingresar al usuario en una absoluta legalidad.
* No quiero comprar el sistema operativo Windows: No hay que pagar licencia alguna. En tal caso se puede instalar el sistema operativo Linux (también de libre disponibilidad) con el paquete Koffice que maneja archivos de oficina o bien instalar el StarOffce. Linux posee entre otros programas, el Netscape como navegador y el mensajero para el manejo de correo electrónico.

Una segunda posibilidad es la de reemplazar Windows con Solaris, de Sun Microsystems, que tiene representante en Rosario y después colocar el StarOffice.
Cambiar de sistema operativo tiene su proceso de adaptación, pero frente a la problemática de tener que pagar una gran suma de dinero para Windows + Office multiplicado por cantidad de máquinas, bien vale la pena el aprendizaje. Será cuestión de hacer números.
(*) Ingeniero electrónico


Notas relacionadas
Software Legal lanza una oleada de juicios contra la piratería
Diario La Capital todos los derechos reservados