Año CXXXV
 Nº 49.302
Rosario,
viernes  16 de
noviembre de 2001
Min 15º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Prometen la creación de 5 mil puestos de trabajo

En medio de los anuncios oficiales, el titular del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), Gustavo López, remarcó que el proyecto de instalación de nuevos canales de TV abierta implica una inversión de "no menos de 100 millones de pesos y la creación de 5.000 puestos de empleo directos".
El funcionario precisó que las fuentes de trabajo estarán vinculadas a áreas relacionadas a la comunicación, e incluirán a técnicos operadores, locutores, redactores, periodistas, guionistas, sonidistas, camarógrafos, vestuaristas y musicalizadores.
"Todo lo que rodea los escenarios, lo que está detrás de las pantallas y al mismo tiempo en la producción de los contenidos", apuntó.
A su vez, López aseguró que la propuesta apunta a "la pluralidad de la oferta cultural en la Argentina" para que "ningún ciudadano que habite el territorio argentino tenga que estar sometido a una condición monopólica en cuanto a la información y al entretenimiento de la gente".


Notas relacionadas
El gobierno habilitará otros dos canales de TV abierta en Rosario
Firme en sus dichos
Diario La Capital todos los derechos reservados