Año CXXXIV
 Nº 49.288
Rosario,
viernes  02 de
noviembre de 2001
Min 15º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






No hay certezas en Argentina

Buenos Aires. - El jefe del Instituto Malbrán de Buenos Aires, Andrés Ruiz, y el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, coincidieron en asegurar ayer que aún no hay certezas de que haya sido ántrax la sustancia encontrada en uno de los miles sobres sospechosos que se analizaron hasta ahora en Argentina, en una abierta contradicción con el Ministerio de Salud nacional.
De este modo, el jefe del instituto donde se analiza la mayoría de los sobres, y el juez, contradijeron en forma directa las certezas de la cartera sanitaria, que confirmó que el sobre analizado transportaba la bacteria del ántrax. Hasta ahora -expresó Ruiz- "no ha habido ántrax" en Argentina y señaló que la última confirmación saldrá de una contraprueba que será enviada a los Estados Unidos.
De la misma forma que el especialista se pronunció Canicoba Corral, a cargo de la investigación sobre las cartas sospechosas llegadas desde Norteamérica, al señalar que "todavía" no se sabe "si se trata o no del bacilo del ántrax". El juez coincidió con el ministerio que encabeza Héctor Lombardo en que la bacteria detectada en la carta "no es patógena", y resolvió el envío de las cepas a un laboratorio estadounidense para ser sometidas a otro análisis en el Center for Diseases Control, de la ciudad de Atlanta.
El miércoles, el ministerio de Salud había informado que la bacteria que llegó en una carta desde EEUU a una mujer de Parque Patricios es "un tipo de ántrax no patógeno". Pero Ruiz fue puntual al señalar "no ha habido ántrax y esperemos que no lo haya" y añadir que "los más de cuatro mil sobres analizados son negativos". Al referirse al alerta que dio diez días atrás Lombardo en una conferencia de prensa, Ruiz fue concreto: "la decisión -dijo- la tomó la autoridad sanitaria, no nosotros. Ellos decidieron hacer el alerta". De todos modos, descartó que haya habido una presión gubernamental para difundir una información apresurada.
"La presión era general, de la gente, de la población, de los medios, de los profesionales, de la sociedad. Ha habido una presión muy grande, una urgencia importante. Nosotros como laboratorio de referencia hicimos lo correcto", sostuvo. El vocero Juan Pablo Baylac se limitó a manifestar que "es una buena noticia" que no haya ántrax en Argentina, y optó por no referirse a las razones por las cuales Lombardo realizó el anuncio. (DyN)


Notas relacionadas
La ola de ántrax tiene perplejo a EEUU
"Científico loco"
Fabricar armas biológicas será un crimen, dijo Bush
Diario La Capital todos los derechos reservados