Año CXXXIV
 Nº 49.284
Rosario,
lunes  29 de
octubre de 2001
Min 17º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Obispos dicen que hay escuelas católicas que "penden de un hilo"
Los religiosos del Noroeste advierten sobre una posible quita de aportes

Los obispos del Noroeste Argentino (NOA) aseguraron que la educación católica "pende de un hilo" como consecuencia del incremento en las contribuciones patronales y una morosidad del 80 por ciento en el pago de las cuotas de las escuelas.
También advirtieron sobre la "amenaza cierta" de quita de aportes estatales a la educación de gestión privada, y se quejaron de que las autoridades nacionales y provinciales no comprenden que "las escuelas no son empresas con fines de lucro, y terminan perjudicando a los sectores que menos tienen".
Los prelados hicieron estos pronósticos durante el III Encuentro de Educación Católica de la región que, con el lema "Esperanza en el compromiso de una educación para todos", se desarrolló esta semana en el Campus Universitario de la Universidad Católica de Santiago del Estero.
El presidente de la Comisión Episcopal de Educación Católica, monseñor Mario Maulión (San Nicolás), se refirió en su exposición a la defensa de la educación de gestión privada y la aplicación del decreto 814 que, aunque suspendido hasta el 31 de diciembre, establece el incremento de las contribuciones patronales.
"Las autoridades nacionales y provinciales tienen que entender que sería una grave confusión fijar un impuesto sobre la educación de gestión privada, porque las escuelas no son empresas con fines de lucro. De este modo, se terminaría perjudicando a los sectores que menos tienen", sentenció el prelado.

Alerta
El titular del Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), padre Hugo Salaberry, alertó por su parte que "existe la amenaza cierta de que quiten los aportes del Estado a la educación privada".
Al tomar la palabra el delegado episcopal de la región, monseñor Elmer Miani (Catamarca), aseveró que "en la actualidad se siente a la educación católica pendiendo de un hilo" y consideró que "en una zona tan pobre como ésta si algo no tiene que faltar nunca, es la educación y la asistencia médica".
El referente episcopal opinó luego que "el Estado no hace ningún regalo cuando paga aportes para la enseñanza oficial de gestión privada, porque hay una sola enseñanza en el país, como hay un solo impuesto para la educación".
Monseñor Juan Carlos Maccarone (Santiago del Estero) se refirió, en cambio, al fenómeno de la morosidad, que en la provincia "involucra al 80 por ciento del alumnado de los colegios de gestión privada".
"El bajón económico hace que nuestros chicos, la mayoría de zonas marginadas o rurales, no pueden pagar siquiera lo poquito que se les cobra", precisó el prelado santiagueño, al tiempo que destacó que "la escuela argentina, tanto pública como privada, se mantiene gracias a la generosidad de los docentes".
Tras manifestar su preocupación por la educación en general y la aplicación de algunos decretos que acarrearían problemas al financiamiento de las escuelas privadas, monseñor Maccarone recordó que "son los colegios privados los que están aplicando la ley federal de educación como corresponde, cosa que no sucede en el ámbito de la administración estatal, aun a costa del aumento de gastos a raíz de la extensión del octavo y del noveno año, y del perfeccionamiento docente".
A su turno, el obispo de Concepción, monseñor Armando José María Rossi, estimó que "el problema es que se está tratando a la educación como si fuera un negocio, cuando en realidad es un servicio", e indicó que "el retroceso que sufrió la educación en Tucumán, al suprimir la educación general básica (EGB) y el polimodal, y provocar la vuelta a la antigua primaria y secundaria".
La región eclesiástica del NOA la integran las arquidiócesis de Salta y Tucumán; las diócesis de Catamarca, Jujuy, Orán, Añatuya, Concepción y Santiago del Estero, y las prelaturas de Cafayate y Humahuaca. (DyN)



La crisis afecta el pago de cuotas en las escuelas.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados