El ministro de Hacienda provincial, Juan Carlos Mercier, informará hoy en la Casa Gris al gobernador Carlos Reutemann sobre un borrador que el gobierno nacional hizo llegar en las últimas horas con una nueva propuesta de coparticipación nacional. Fracasada la gestión del ministro de Economía, Domingo Cavallo, es el propio presidente de la Nación, Fernando de la Rúa, el encargado de pilotear este tramo de las discusiones, luego de la explosión del viernes pasado a partir de una fuerte controversia entre el jefe del Palacio de Hacienda y los gobernadores. Aunque los detalles no trascendieron, allegados a la Casa Cris consignaron que la nueva oferta está lejos de conformar a las autoridades santafesinas. Mercier dijo ayer a La Capital que se recibió una nueva oferta en la noche del sábado, que calificó como "intermedia entre lo que entre lo que propusieron la semana pasada a los gobernadores (el jefe de gabinete Chrystian) Colombo y Cavallo" y lo que plantean los mandatarios del interior. El titular de la cartera de Hacienda agregó: "Le comuniqué telefónicamente al gobernador -quien ayer se encontraba en el sur provincial- sobre esta nueva propuesta y mañana (por hoy lunes) nos vamos a sentar a analizarla". De todos modos, fuentes oficiales consultadas ayer por este diario en la capital santafesina dejaron trascender que la propuesta elaborada por la Nación lejos estaría de conformar al gobierno santafesino. "Sólo varía en algunos matices, pero la oferta (de la Nación) se mantiene dentro de las mismas variantes del pago de la deuda en letras y rebaja del piso de la coparticipación". Durante el transcurso de las negociaciones, la Nación insistió con rebajar el piso de 1.364 millones de coparticipación a distribuir entre las provincias. Los gobernadores llegaron a aceptar el cobro en bonos de las deudas generadas hasta ahora y las que se puedan generar de aquí a fin de año, y sólo aceptan un ajuste de la coparticipación para aquellas jurisdicciones que sean favorecidas con una renegociación de las deudas que mantienen con los bancos, por la que pagan tasas usurarias. Durante el último fin de semana circularon versiones de que el gobierno nacional tendría la intención de comenzar a arreglar por separado con las provincias, apuntando a aquellas que están en peores condiciones económicas para afrontar compromisos inmediatos. Reutemann anticipó que tiene resuelto el pago de los salarios de octubre, pero la situación sería distintas en otras jurisdicciones como Córdoba y Buenos Aires. De todos modos, fuentes del gobierno nacional aseguraban anoche que estaría previsto una nueva ronda de negociaciones con la totalidad de los gobernadores, a realizarse quizás mañana mismo en Buenos Aires.
| Juan Carlos Mercier dará un informe al gobernador. | | Ampliar Foto | | |
|
|