El detenido ex presidente Carlos Menem reclamará hoy ante la Corte Suprema de Justicia una definición sobre su situación judicial en el proceso que tramita el juez federal Jorge Urso por la venta ilegal de armas a Ecuador y a Croacia. El ex presidente, que el 7 de noviembre cumplirá cinco meses preso y deberá declarar ante el juez Julio Speroni bajo cargos de contrabando de armas, recurrirá hoy al máximo tribunal a través de sus abogados, Oscar Salvi y Oscar Roger, para denunciar que es víctima de un "retardo de justicia". La defensa pedirá a la Corte que instruya a la Sala II de la Cámara Federal para que se expida sobre la resolución mediante la cual Urso dictó el procesamiento y la prisión preventiva del ex presidente como presunto jefe de una asociación ilícita que habría traficado armas. Los jueces Martín Irurzun, Horacio Cattani y Eduardo Luraschi, de la Sala II, confirmaron el viernes último que no se pronunciarán sobre la supuesta responsabilidad de Menem en el escándalo hasta tanto el juez Urso incorpore a la causa que tramita desde 1995 los dos expedientes por contrabando de armas iniciados por sus colegas del fuero Penal Económico, Julio Speroni y Guillermo Tiscornia. Con esa decisión, la Cámara prolongó la detención de Menem, que ahora apela a la Corte, que por estos días analiza la situación de empresario Emir Yoma, quien quedó preso dos meses antes de que el ex mandatario perdiera la libertad. A partir de la presentación de Emir, el supremo tribunal comenzó a analizar la incorporación al caso de la figura de "asociación ilícita". Y si decide que las maniobras no fueron responsabilidad de una sociedad ilegal, entonces también se desmoronarán las acusaciones al ex presidente. Tiscornia, en tanto, ya se desprendió de la causa que tuvo a su cargo y quien lo reemplace, según fuentes judiciales, declinaría su competencia en favor de Speroni. Para la Cámara, Urso debe asumir las tres investigaciones en trámite por la venta ilegal de armas, pero Speroni estaría dispuesto a dar batalla para preservarse al frente de su propia causa, en el marco de la cual indagará a Menem el 7 de noviembre. La Corte, en tanto, requerirá un informe a la Sala II para que fundamente su decisión. Y, si la comparte, Menem deberá esperar, detenido en Don Torcuato, el desenlace de la pelea de competencia entre Urso y Speroni. En cambio, si la Corte rechaza los argumentos de la Cámara, Irurzun, Cattani y Luraschi deberán expedirse sobre la situación de Menem, que podría quedar preso hasta que el caso sea ventilado en un juicio oral. El máximo tribunal, además, tiene pendiente su pronunciamiento sobre la responsabilidad del detenido Emir Yoma en la venta ilegal de armamento. La Cámara ya dejó al empresario riojano a un paso del juicio oral, pero el ex cuñado de Menem obtuvo un dictamen a su favor rubricado semanas atrás por el procurador general de la Nación, Nicolás Becerra.
| |