| | El TC en el Gálvez no se corrió por la lluvia
| La lluvia motivó que se postergara lo que ayer podía haber sido el comienzo de la definición del campeonato de Turismo Carretera en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires entre Omar Martínez y el actual campeón Guillermo Ortelli, cuando restan por disputarse tres competencias. Si bien son seis los pilotos que matemáticamente tienen posibilidades de salir campeón todo parece indicar a priori que la definición estará entre el Gurí Martínez y el bicampeón Ortelli. La suma de puntos de la suspendida carrera de ayer, la del 11 de noviembre en el autódromo de Olavarría y la del cierre de la temporada, prevista para el 2 de diciembre en Río Gallegos, otorgará 75 unidades en total, teniendo en cuenta los 5 puntos que otorgan a los ganadores de las series selectivas y los 20 para el vencedor de las finales. La lluvia que cayó desde las últimas jornadas sobre el autódromo se incrementó la madrugada dejando intransitable varios sectores de la pista, como también las banquinas y sectores donde debían instalarse los sistemas de seguridad. La suspensión de la 14ª carrera del calendario fue tomada en las primeras horas en forma conjunta por los comisarios deportivos Armando Vivacqua y Felipe Carro, los organizadores y la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC). Ahora, las autoridades de la ACTC deberán resolver la nueva fecha de realización, estimándose que la información podría darse a conocer mañana, tras la reunión de la comisión directiva y luego de evaluar exhaustivamente el tema. Teniendo en cuenta la falta de domingos libres y la participación de varios pilotos de TC también en la categoría Turismo Competición 2000, complican en principio la nueva realización. Oscar Aventín, presidente de la ACTC, confirmó mientras seguía lloviendo que la carrera de Buenos Aires y las restantes se van a llevar a cabo para dar por concluido el campeonato. "Es complicado el tema de la nueva fecha porque se puede lastimar de alguna manera a otra categoría, por eso debemos analizar y consensuar con todas las partes", agregó el actual dirigente de la ACTC. Entre ellas, sin dudas está el tema de la televisación habitual de las competencias. (Télam)
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|