| | Los maestros censarán si cobran el incentivo
| El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se realizará el sábado 17 y domingo 18 de noviembre en todo el país ya disparó la polémica en Rosario. Un centenar de delegados nucleados en Amsafé decidieron ayer en forma unánime no trabajar para el censo si antes la Nación no les abona los tres meses adeudados del incentivo docente. Justamente, los maestros votarán hoy en todas las escuelas públicas sobre si adoptan masivamente esta medida, con lo cual haría peligrar el censo, que se lleva a cabo cada diez años. La secretaria local de Amsafé, Stela Michalek, restó importancia a la responsabilidad que implica incumplir una carga pública, como en este caso. Según el artículo Nº239 del Código Penal corresponde prisión de 15 días a un año para quien falte a esta obligación, que también está contemplada en la ley Nº17.622. "Si nosotros estamos fuera de la ley porque es una carga pública, más fuera de la ley está el gobierno nacional que incumple el pago del Fondo de Incentivo Docente, que debe pagarnos al menos hasta diciembre", dijo la delegada gremial. Ante este panorama, Michalek dudó que el censo se concrete en noviembre. Más considerando que la votación que se concretará de hoy hasta el martes en todas las escuelas de la ciudad reafirmaría la posición del gremio, que se propondrá como moción en la reunión general de Ctera del 31 de octubre en Buenos Aires.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|