| | Mañana comienzan los controles de alcoholemia en Villa Constitución La iniciativa es de familiares de víctimas de accidentes, a la que se sumó la policía, bomberos y la Municipalidad
| Osvaldo Flores
Villa Constitución. - Mediante aportes privados, Padres del Rosedal por la Vida -una asociación civil conformada por familiares de víctimas de accidentes de tránsito- logró adquirir dos equipos digitales para realizar por primera vez en esta ciudad controles de alcoholemia a automovilistas y motociclistas. Esta iniciativa, a la que se sumó la policía, bomberos, la Municipalidad y el hospital local, apunta a disminuir el elevado índice de accidentes vehiculares protagonizados por conductores alcoholizados y que, en los últimos años, han causado decenas de víctimas fatales. "En verdad esta compra nos costó muchísimo esfuerzo, porque la primera intención fue convocar a las compañías de seguros, que también son afectadas por esta problemática. Luego de varias reuniones, con poca gente y escasas respuestas, afortunadamente un grupo de productores de seguros locales interpretaron nuestra intención y efectuaron los aportes necesarios. Por su gesto, merece destacarse entonces a los señores Marcángelo, Raggio, D"Angelo y Chacón", señaló Mirta Pellerino, de Padres del Rosedal. Los controles de alcoholemia, que comenzarán mañana por la noche, serán implementados por inspectores municipales, policía, médicos, bomberos e integrantes de Padres del Rosedal. "Los controles serán selectivos y colaboraremos en todo lo necesario", señaló el titular de la Unidad Regional VI de policía, comisario mayor Jorge Pupulín. Los dos equipos adquiridos poseen tecnología digital y se encuentran calibrados con los valores de tolerancia fijado por las normas vigentes. Las boquillas descartables que se utilicen en los controles serán provistas en bolsas esterilizadas que sólo podrán ser abiertas por los conductores controlados. "Pero esto no termina aquí -sostuvo Pellerino-, porque también necesitamos descartables, cartelería y, además, estamos trabajando junto al hospital provincial para implementar otras de las etapas, que es la atención primaria a las víctimas de accidentes mediante la optimización de su espacio y equipamiento".
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|