Carla Rizzotto
Las directivas del intendente Hermes Binner fueron claras, "se achicará el gasto en la estructura municipal". Las razones: caída en la recaudación de los ingresos propios y de los coparticipados con la provincia y la Nación. El propio secretario municipal de Hacienda, Angel Sciara, admitió a La Capital que "entre lo estimado en el presupuesto de este año y lo recaudado se registró una caída de 10 millones de pesos". Por eso, las dependencias deberán "reorganizarse y establecer un orden de prioridades". Si bien el funcionario no detalló cuáles serán las áreas más afectadas, adelantó que todas deberán ajustar el cinturón, hasta Salud y Promoción Social. Y parece que el Concejo tampoco se quedará afuera, por lo menos eso es lo que se percibe en los pasillos municipales: "Me imagino que cundirá el ejemplo y tendrán que reducir el gasto", soltó Sciara.
-¿Es mucho 13 millones de pesos anuales destinados al Concejo?
-No sé si es mucho o poco porque no hay parámetros para establecerlo. Pero el Concejo viene gastando 13 millones desde hace años y quizás llegó el momento de revisar los montos de esos gastos.
-¿Podría funcionar con menos?
-Eso lo sabrán los concejales. . .
-Pero teniendo en cuenta lo que significa para la Municipalidad girar esos fondos y en el marco de una reducción de gastos, ¿es mucho o poco?
-Me gustaría que fuera menos. Sería interesante que fuera menos.
Las aspiraciones de que el Concejo se achique están a la vista, tanto como la decisión de recortar en todas las secretarías. Cada dependencia está analizando los lineamientos para establecer órdenes de prioridades y "reorganizarse". Los resultados serán puestos a disposición del intendente.
"Hay que hacer más con un mismo gasto o con uno menor. Tenemos que ser más eficientes en las prestaciones y la calidad de los servicios. Y si eso se puede lograr con un menor gasto, mejor", apuntó Sciara. El funcionario está convencido de que el ajuste es posible: "El objetivo es evitar la superposición de secretarías para un mismo programa. Hay algunos que pueden estar destinados a la misma población y recibir la contribución de dos dependencias. Algo que hay que cambiar".
-¿Cómo afectará al rosarino el ajuste?
-Esperamos que no lo sienta en ninguno de los servicios, pero que sí lo vea en el manejo de la administración. Hay obras que están garantizadas, el nuevo Hospital de Emergencias (Heca) se terminará y ahí está el punto donde nosotros tenemos que eficientizar el gasto en otro lado para cubrir el del hospital, por ejemplo.
-¿Hay obras que no se afectarán?
-Las que son financiadas con recursos externos. En este grupo entran los accesos viales, centros de distrito, el predio ferial y el proyecto Rosario Hábitat, que reciben fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
-¿Para lograr la reorganización de las áreas deberán reducir la cantidad de empleados municipales?
-No necesariamente. Pero la política de personal es lo que se está discutiendo en estos días, en cada una de las dependencias.
-Entonces, ¿cómo se puede lograr un achique?
-Hay gastos que son dispendiosos. Ahorremos en la luz, en el teléfono, en los coches contratados. Hay un montón de cosas que se pueden ahorrar en el funcionamiento operativo.
-¿Hay áreas prescindibles?
-Nada es inmutable, todas las dependencias son entes vivos que se pueden modificar. No sé cuál, pero sí algunas deberán ser revisadas y readaptadas.
Sciara no precisó cuáles secretarías se verán más afectadas ni cómo se aplicará el ajuste, porque explicó "que eso debe resolverlo cada dependencia". En relación con su área, el funcionario sostuvo que "habrá que reorganizarse, de hecho ya lo estamos haciendo. Y lo hicimos: eliminamos direcciones y acomodamos a la gente, entre otras cosas".
Para el municipio, la directiva de recortar no es nueva. El año pasado, la caída en la recaudación de ingresos durante el primer trimestre obligó a aplicar la misma táctica. El déficit depende de los ingresos que se perciben, por lo tanto, el cálculo de Sciara habla de un déficit de "entre 10 y 15 millones en el año".
La Municipalidad había estimado para el presupuesto actual una recaudación por encima de lo concretado hasta ahora. Pero Sciara advirtió: "Vamos a tener dos meses con ingresos a la baja. Hay una buena recaudación en la tasa general de inmuebles, producto de la moratoria, pero se registra una baja de menos del 4 por ciento en la de registración e inspección".
Para Sciara, lo que más perjudicó la recaudación fue la caída en los ingresos coparticipados con la provincia y la Nación. Lo que provocó una renuncia a los 6 millones de pesos en déficit que estaban estimados en el presupuesto.
-¿Alguna vez se llegó a este déficit?
-Nunca. Incluso el año pasado cerramos con un superávit anual de 700 mil pesos. Y a esto se llegó también gracias al ajuste que se implementó en las secretarías.
| |