Año CXXXIV
 Nº 49.281
Rosario,
viernes  26 de
octubre de 2001
Min 20º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Hace casi 20 años que el instituto pedía volver a Rosario
Los alumnos del Isef Nº11 ya tienen clases en el Hipódromo
Mudaron el 50 por ciento de los cursos y el resto tendrá que esperar hasta abril próximo. Faltan algunas obras

Eugenia Langone

Después de casi 20 años de reclamos, el Instituto Superior de Educación Física Nº11 (Isef) comenzó a funcionar esta semana en el predio del Hipódromo, en el parque Independencia. Aunque todavía faltan completar algunas obras para que el establecimiento deje para siempre el edificio de Granadero Baigorria, el director del instituto, Juan Carlos Troiano, estimó que la mudanza estaría terminada en abril próximo. Lo cierto es que la mitad de los alumnos, que son 2900 en total, están trabajando en las nuevas aulas mientras que el resto tendrá que esperar hasta el año próximo.
"Para nosotros esto significa alcanzar una meta que nos planteamos hace muchos años", explicó Troiano, quien recordó: "En 1980 la dictadura nos trasladó a Baigorria y desde el 83 estamos luchando para volver a Rosario".
Las dos tribunas y el edificio circular del Hipódromo fueron remodelados completamente. "Son edificios históricos que no estaban en buen estado. Por eso fueron restaurados por expertos para mantener su estilo y sus ornamentos originales", explicó Troiano.
Ahora funcionan allí no sólo tres aulas y parte de la administración, sino también los nuevos vestuarios y un gimnasio. Además se instaló un aula magna y hasta que se completen las obras restantes, cuentan con cinco aulas móviles.
El lunes pasado fue el "gran día". Los alumnos de la Escuela de Perfeccionamiento e Investigación, de la licenciatura en educación física y las comisiones de 4º año del profesorado de educación física comenzaron a concurrir a clases al parque Independencia.
A fines del 97, cuando se propuso el predio del Hipódromo como un lugar posible para trasladar a Rosario el Isef Nº11, los vareadores de caballos aseguraban que las dos actividades "no" podrían convivir. Ahora todos prometen trabajar en paz.

Convivir sanamente
"Hubo una época de grandes diferencias. Cada uno defendió sus intereses, pero eso ya se terminó. Ahora vamos a convivir sanamente", aseguró Troiano. En la práctica, las actividades de los alumnos y de los vareadores no se van a interponer. "Acordamos los horarios y cuando ellos necesiten la pista para los caballos, los chicos no van a estar en el óvalo central", explicó el director, a la vez que señaló que "todo ya está conversado en una buena relación".
Para completar la mudanza, todavía faltan instalar dos gimnasios cubiertos y un núcleo administrativo que por ahora funcionan en Baigorria. También se van a construir una cancha de fútbol iluminada -que ya está en marcha- y otras de rugby, minifútbol, beach vóley, sóftball y hóckey, que estarán abiertas al público los fines de semana.
Aunque Troiano asegura que "las avenidas Dante Alighieri y Cáesar, que son las que transitan los alumnos, ya no están tan oscuras como antes", explicó que la Municipalidad está haciendo un relevamiento del lugar para brindar más iluminación por cuestiones de seguridad.
Troiano adelantó además que se evalúa hacer otros arreglos en la zona, como cambiar las veredas, pero aclaró que "esto se concretará recién el año que viene".



Varios cursos ya dan clases en las aulas del hipódromo.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados