Año CXXXIV
 Nº 49.275
Rosario,
sábado  20 de
octubre de 2001
Min 15º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Guerra al terrorismo
Con una operación nocturna de 200 comandos se inició la guerra terrestre
La acción ocurrió en Kandahar, corazón del poder del Talibán. Una unidad de rangers protagonizó el ataque

Nueva York. - Unos 200 soldados de las fuerzas de élite estadounidenses pertenecientes a los rangers entraron anoche en la zona sur de Afganistán y atacaron objetivos militares de los Talibán en Kandahar, según informó la cadena televisiva CBS y la televisión iraní. El Pentágono lo confirmó a última hora en una cauta declaración.
También la Cadena CNN dijo poseer información sobre incursiones de tropas terrestres en el sur afgano, al igual que el The Washington Post, pero refiriéndose a unidades menores de pocos hombres que se infiltraron para hacer inteligencia o señalar blancos a la aviación.
Según el corresponsal especializado de la CBS David Martin, entre 100 y 200 rangers, seguramente pertenecientes al 75º regimiento de estas unidades, partieron del portaaviones Kitty Hawk atacaban anoche blancos en Kandahar. Los blancos eran los talibán y no la organización de Bin Laden, según CBS. Se supone que luego del ataque, y de acuerdo a la doctrina de "golpear y retirarse" los rangers partieron de regreso en helicópteros.
Asimismo, se asegura que Boinas Verdes, la otra formación especial del ejército de EEUU, actuaría en la zona norte de Afganistán, en colaboración con la alianza antitalibán. Estas tropas proveerían información para los ataques de la aviación estadounidense sobre las formaciones del Talibán que confrontan con sus enemigos internos.
El analista militar de CBS, coronel retirado Mitch Mitchell, comentó que las fuerzas especiales "están entrenadas en guerra anticonvencional, otra manera de designar a las operaciones de guerrilla". "Está trabajando bajo cobertura, y no se verán grandes formaciones en todas partes".
Los enfrentamientos, en la región de Kandahar, también fueron reportados por la televisión y radio oficial del vecino Irán.
El Pentágono, en una cauta declaración, confirmó la incursión terrestre y el inicio de la segunda fase de la operación militar contra el terrorismo internacional. Aclaró que la nueva fase es "significativa". "No se trata de una operación insignificante" aunque el número de las fuerzas empleadas es "modesto", dijo una fuente de la Defensa norteamericana.

Una noche óptima
Fuentes militares estadounidenses habían informado el martes que la noche del 17 al 18 era la óptima para una invasión con comandos terrestres.
La televisión iraní reportó que los primeros intercambios de disparos parecen haber comenzado entre los talibán y soldados estadounidenses en la ciudad sureña afgana de Kandahar, bastión de la dictadura religiosa donde reside el jefe del régimen, el mulá Mohammed Omar.
La fuerte ofensiva aérea contra Kandahar durante tres días consecutivos sirvió -de acuerdo a las emisoras iraníes- para el ingreso de helicópteros Blackhawk con comandos estadounidenses que, anoche, estaban "empeñados en combates en plena calle" de la ciudad.
El Pentágono informó que las fuerzas especiales se encuentran a bordo del portaaviones Kitty Hawk, que navega en el mar de Arabia listos para entrar en acción mediante helicópteros. De aquí habrían partido anoche los rangers.
Esta segunda ofensiva, según habían anticipado fuentes militares en días anteriores, incluiría la llegada de comandos a bordo de helicópteros Blackhawk apoyados por los helicópteros de ataque Apache.

Las señales premonitorias
Previamente, durante el día, las autoridades norteamericanas habían admitido por primera vez que fuerzas especiales estaban operando en Afganistán, aunque destacaron que se trataba de pequeños grupos, que fundamentalmente no tienen por misión combatir sino dar apoyo a los agentes de la CIA que buscan convencer a la población a negar su apoyo al gobierno talibán.
La CNN había confirmado en la mañana que las unidades especiales estaban actuando en el sur de Afganistán ya desde hace algunos días, pero no en operaciones ofensivas al nivel de las lanzadas anoche. (Ansa y Reuters)



Un paracaidista se lanza sobre el desierto kuwaití.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Una lucha ardua y con muchos muertos
Militares de EEUU con la Alianza del Norte
Espía y políglota
Murió un comandante de Al Qaeda
Diario La Capital todos los derechos reservados