A votar. Más de 24 millones de argentinos eligen hoy diputados y senadores Llegó la hora de las urnas El gobierno de De la Rúa enfrenta su primer exámen, signado por la apatía y el descreimiento |
 | El tiempo de las urnas ya llegó. 24.884.338 ciudadanos están habilitados para votar hoy la renovación de la totalidad del Senado nacional y la mitad de la Cámara de Diputados. Las primeras elecciones legislativas que enfrenta la administración delarruista se destacan por una apatía generada por la crisis económica y el descreimiento de la gente en una clase política devaluada. En la provincia de Santa Fe se eligen tres senadores y 9 diputados nacionales del distrito, entre los postulantes propue... |
|
|
|
A votar. Datos imprescindibles para no perderse en el cuarto oscuro Doce lemas y una variada oferta para elegir senadores y diputados Santa Fe elige nueve de sus 19 legisladores en la Cámara baja nacional |
 |  | Oscar Lamberto, la carta del PJ para el Senado nacional. |
|
Poco más de 2.200.000 electores santafesinos corren riesgo de perderse en el cuarto oscuro entre boletas blancas y celestes. Unas con las nóminas de candidatos a diputados y senadores nacionales, otras con las de concejales y, en algunas localidades, presidentes comunales. Esos ciudadanos, como todos los argentinos en condiciones de votar, eligen por primera vez a sus senadores nacionales a través del voto directo. Serán tres por distrito -dos por la mayoría y uno por la minoría-, por lo que el ... |
|
|
|
A votar. Tras 28 años el sufragio directo llevará aire nuevo a la Cámara alta Histórica renovación de un Senado, símbolo del escándalo Se designarán a los 72 nuevos legisladores. Se van varios dirigentes salpicados por las sospechas |
 |  | Las coimas por la reforma laboral mellaron al Senado. |
|
La renovación del Senado concentra las mayores expectativas de las elecciones de hoy, en las que por primera vez en forma directa se elegirán a sus nuevos 72 miembros, cuyas designaciones estaban hasta ahora en manos de las Legislaturas provinciales. Salvo el caso del frepasista Pedro Del Piero, reemplazante de Graciela Fernández Meijide, quien fue elegido como suplente por el voto popular de los ciudadanos de la Capital Federal en 1995, los restantes 68 senadores fueron nombrados por el mecanis... |
|
|
|