Año CXXXIV
 Nº 49.267
Rosario,
viernes  12 de
octubre de 2001
Min 12º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un solo foco sigue activo en Santa Fe

La fiebre aftosa, que provocó el cierre de los mercados externos de la Argentina, sigue siendo una brasa caliente de la que todos de una forma u otra quieren deshacerse. Ayer, el Senasa reveló que los focos de la enfermedad activos en todo el país son 31 y desde el 27 de septiembre hasta el miércoles no se registran nuevos brotes de la enfermedad en los rodeos argentinos. Las cifras despiertan alentadoras perspectivas sobre el resultado del plan de control y erradicación de la aftosa encarado por el organismo oficial que este mes completa la segunda etapa de vacunación en la zona ganadera central del país. Según esas expectativas octubre podría concluir con apenas una decena de casos remarcando la tendencia declinante. El informe señala que los focos activos se ubican 15 en la provincia de Buenos Aires, 5 en Tucumán, 4 en La Pampa, 3 en Santiago del Estero y 1 en cada una de las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes y Santa Fe. "La vacuna demostró ser eficaz y seguramente para fin de año la Argentina no tendrá focos de aftosa, por lo que no habrá inconvenientes en volver a exportar carne a Europa", estimó ayer el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Manuel Cabanellas.


Notas relacionadas
La crisis frigorífica se agiganta por el retraso del control europeo
EEUU, primer comprador de carne argentina
Diario La Capital todos los derechos reservados