* ¿Cómo llegar?: El pasaje aéreo oscila entre los U$S 699 y los U$S 900. u Alojamiento: una habitación doble en el hotel Mark, tres estrellas, ubicado en el centro de la ciudad, oscila en U$D 100, la noche. En el Avant Garde, cuatro estrellas, cuesta alrededor de U$D 120, la noche. * Gastronomía: el cerdo, las patatas y la cerveza son el trío básico de la cocina alemana. Se pueden encontrar en cualquier parte y no son caras. En los bares rotulados como Kneipe hay buena cerveza y se puede picar algo. Claro que lo que ha dado fama a Berlín son sobre todo los cafés. * Idioma: Alemán. Pero en Berlín mucha gente habla inglés, sobre todo los jóvenes, y en menor medida, hay gente que conoce el francés, el español y otras lenguas europeas. * Documentación: No se requiere visa para ingresar al país. * ¿Qué visitar?: Ni siquiera en una semana habrá tiempo para conocer esta ciudad a la que los berlinenses consideran el ombligo del mundo. Pero no hay que perderse la Puerta de Brandenburgo, bajo cuyos arcos sólo podían pasar los miembros de la familia real hasta 1916. En las cercanías de la plaza de Postdam, famosa en los años 20 por su ajetreo, está la columna de la Victoria. La apodada "milla cultural" está entre Tiergarten y Kreuzberg (el barrio bohemio y turco): allí se encuentran la sede de la Filarmónica, la Nationalgalerie y el museo Kunstgewerbe.
| |