Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Guerra al terrorismo. Plan de incentivos por 75.000 millones
Bush instó a los estadounidenses a mantener la economía a flote
El presidente volvió a visitar la ciudad de Nueva York y mantuvo reuniones con líderes empresariales

Nueva York. - El presidente George W. Bush, en un intento porque los consumidores superen el temor tras los atentados del 11 de septiembre, instó ayer a los estadounidenses a seguir su ejemplo y gastar dinero para mantener a flote la economía del país. "El estadounidense común y corriente no debe tener miedo de viajar", dijo Bush, durante su segunda visita a Nueva York desde los atentados. "Creemos que es seguro y la gente debe sentirse cómoda viajando por el país. Deben llevar a sus hijos de vacaciones, tienen que concurrir a eventos deportivos", agregó.
Bush formuló estas declaraciones frente a una economía que ya estaba debilitada antes de los atentados contra el World Trade Center de Nueva York y en el Pentágono, a las afueras de Washington. Sin embargo, la economía ahora está en peligro de caer en una recesión, con miles de despidos en la industria aérea y empresas relacionadas con el sector.
La administración del presidente Bush presentó ayer al Congreso de los EEUU un programa de incentivos por 75.000 millones de dólares con el objetivo de reactivar la economía del país luego de los atentados terroristas. En una audiencia ante el Comité de Finanzas del Senado, el secretario del Tesoro, Paul O'Neill, reconoció que la economía de EEUU, con débil crecimiento desde mediados de 2000, tuvo probablemente una contracción en el tercer trimestre del año. El secretario del Tesoro afirmó que las medidas propuestas por la administración Bush impedirán que la economía, que ha crecido ininterrumpidamente durante una década, tenga un crecimiento negativo también en el cuarto trimestre, lo que marcaría el comienzo de una recesión, según la definición de los economistas.

Visita a los héroes
El presidente visitó una escuela primaria y luego se dirigió a un almuerzo con el alcalde Rudolph Giuliani y el gobernador George Pataki. También visitó un destacamento de bomberos en el llamado barrio italiano del bajo Manhattan, que perdió cinco hombres y sigue con la bandera a media asta.
Bush se reunió con líderes empresariales en el Federal Hall, establecimiento histórico nacional donde George Washington fue investido como primer presidente de EEUU. Allí, el mandatario dijo que proponía de 6.000 a 7.500 millones de dólares adicionales en recortes impositivos personales y corporativos para dar impulso a la economía, diciendo que ésta necesitaba reactivarse de inmediato y que estaba trabajando con el Congreso para que aprobaran esta ley a la brevedad.
Bush propuso más reducciones impositivas -a nivel individual para impulsar el consumo y a nivel empresarial para estimular inversiones-, además de ayuda a quienes perdieron sus empleos a causa de los ataques terroristas. (Reuters)



Bush, el alcalde Giuliani y el gobernador Pataki.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados