Bruselas y Washington. - El Pentágono envío ayer mil efectivos de infantería movil de la división de montaña a zonas cercanas a las fronteras de Afganistán, que se sumarán a los casi 30.000 integrantes de las fuerzas armadas estadounidenses destacadas en la región. Los mil efectivos, procedentes de Fort Drum, Nueva York, empezaron su despliegue en áreas que no fueron reveladas pero que posiblemente sean de Uzbekistán o Tayikistán. La operación se realiza simultáneamente con el envío de fuerzas británicas a Omán, las que se unirán a EEUU en las eventuales acciones bélicas. Bombarderos pesados B-52 y B-1, otras aeronaves de combate y fuerzas especiales ya se han desplazado hacia el Golfo, Asia Central y el océano Indico.
Expertos informaron ayer que el marco de oportunidades para una acción militar encabezada por EEUU en Afganistán está disminuyendo rápidamente y varios indicadores apuntan hacia un posible ataque a principios de la semana próxima. A medida que concentra una fuerza masiva a poca distancia de Afganistán, Washington está minimizando la posibilidad de un ataque inminente contra Al Qaeda (la Base), la red del militante islámico Osama Bin Laden, y sus protectores del movimiento gobernante afgano Talibán.
Tres semanas después de los ataques suicidas con aviones de pasajeros contra el World Trade Center, en Nueva York, y el Pentágono, cerca de Washington, las autoridades estadounidenses todavía están solicitando ayuda de socios tan diversos como Arabia Saudita, Rusia, la Otán, Pakistán y Uzbekistán. Sin embargo, una serie de factores, entre ellos los planes de viaje de líderes políticos, la situación humanitaria en Afganistán, la opinión pública, el clima y los días feriados musulmanes, apuntan a que la ventana de oportunidades para la acción está entre el 8 de octubre y mediados de noviembre. "Claramente, las cosas no pueden esperar mucho más. Tienen unas cuantas semanas. Podría ser cuestión de días, en lugar de semanas", dijo un agregado militar de una embajada occidental.
Fortalecer la coalición
Existe el peligro de que la coalición global que respalda la acción militar estadounidense se desintegre y el respaldo público occidental al uso de la fuerza merme si Washington demora mucho más. La mayoría de las gestiones políticas preliminares se han hecho. El Talibán rechazó el ultimátum del presidente estadounidense, George W. Bush, para que entregue a Bin Laden, la Otán y la Unión Europea han apoyado plenamente una represalia estadounidense y Rusia dio su respaldo a la "guerra contra el terrorismo".
EEUU también ha presionado a Israel y a los palestinos para que alcancen una tregua y buscó complacer a los musulmanes manifestando su respaldo a la creación de un Estado palestino.
El secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, lleva a cabo una gira por Arabia Saudita, Egipto, Omán y Uzbekistán, tratando de asegurar el uso de instalaciones militares y otro tipo de respaldo. El premier británico, Tony Blair, tiene previsto visitar Pakistán, y posiblemente otros países a partir del viernes. Los analistas suponen que la acción militar no comenzará mientras ambos se encuentren fuera de sus respectivos países. Christopher Langton, analista militar del Instituto Internacional para Estudios Estratégicos, en Londres, dijo que quedaba apenas un mes para actuar antes de que el helado invierno afgano dificulte el uso de helicópteros, tropas de infantería o fuerzas especiales. Todos los factores diplomáticos, militares y políticos apuntan a que la acción se llevará a cabo dentro de poco tiempo, pero la decisión final de Bush dependerá de si Washington tiene información vital de inteligencia sobre el paradero de Bin Laden, dijo.
Fuentes diplomáticas dijeron que Washington y Londres también estarán ansiosos por culminar las operaciones antes del mes de ayuno musulmán del Ramadán, que comienza a mediados de noviembre, para no herir susceptibilidades religiosas.
Fuentes diplomáticas dijeron que Washington y Londres también estarán ansiosos por culminar las operaciones antes del mes de ayuno musulmán del Ramadán, que comienza a mediados de noviembre, para no herir susceptibilidades religiosas.
Fuerzas suficientes
El agregado militar occidental dijo que Washington y Londres ya tienen suficiente aviones, buques armados de misiles y soldados en el escenario de operaciones o en camino. El Pentágono envío ayer mil efectivos de infantería móvil de la división de montaña a zonas cercanas a las fronteras de Afganistán, que se sumarán a los casi 30.000 integrantes de las fuerzas armadas estadounidenses destacadas en la región. EEUU obtuvo acceso a bases en las ex repúblicas soviéticas de la región central de Asia, facilidades de sobrevuelo y bases en Turquía, así como permiso para utilizar el espacio aéreo paquistaní. Sin embargo, la planificación se ha visto complicada por la renuencia de Arabia Saudita a permitir que las fuerzas estadounidenses estacionadas en su territorio participen en ataques aéreos contra Afganistán y cierta incertidumbre con respecto al respaldo paquistaní, dijo el diplomático. (Reuters)