Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Ante La Capital reveló que será candidato a intendente por tercera vez
Binner anunció que se postulará a la re-reelección en el 2003
Pronosticó que Fein ganará los comicios a concejal y pidió a la gente que no vote en blanco

Carla Rizzotto

"Voy a volver a presentarme a la Intendencia en el 2003", fueron las palabras textuales que usó ayer el intendente Hermes Binner para anunciarle a La Capital y, por primera vez, su intención de postularse a la re-reelección en el cargo de jefe comunal. En consecuencia, descartó la posibilidad de ser candidato a gobernador de Santa Fe, algo que se venía especulando en los ambientes políticos. Binner se mostró distentido en la inauguración de La Casona (pasaje Escalada y Francia), espacio que albergará a delegaciones escolares y deportivas que lleguen a la ciudad. Y está "totalmente" convencido que su candidata a concejal, Mónica Fein, ganará las elecciones del próximo 14 de octubre, aunque admite que "seguramente habrá mucha gente que vote en blanco o impugne la boleta".
-¿Cómo ve posicionado a su partido (Partido Socialista Popular) para las elecciones del próximo 14 de octubre?
-Muy bien.
-¿Cómo le irá a Mónica Fein?
-Muy bien.
-¿Piensa que van a ganar?
-Claro.
-¿Está convencido?
-Estamos convencidos que la gente sabe ver y valorar. En Rosario en los últimos años hubo una verdadera transformación. Fíjese lo que era el Monumento al pozo y lo que hoy es el Cema (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias), y lo que son las avenidas de la ciudad, obras que tienen que ver con una ciudad que todos queremos y por las que estamos trabajando.
-¿Piensa que la gente lo quiere todavía al frente de la ciudad?
-Ah no... Eso tiene que preguntárselo a la gente.
-Pero usted dice que está seguro de que va a ganar las elecciones...
-En estos comicios no está en juego la Intendencia, eso va a estar en juego el 10 de diciembre del 2003. Ahí voy a volver a presentarme como candidato.
-¿Va a volver a presentarse a la Intendencia?
-Sí, a la Intendencia.
-¿No está pensando en la Gobernación?
-No, y voy a contestar con la letra de un tango: "No me deslumbran las luces del centro".
-¿Piensa que muchos rosarinos van a impugnar el voto, como se está hablando en las últimas semanas?
-Seguramente habrá muchos en blanco e impugnados. Pero lo que cuenta son los votos positivos. Hay gente que está confundida y cree que esta opción no es importante para mejorar la democracia, y eso es un error. Toda elección es una opción para que la gente premie o castigue.
-¿Por qué cree que muchos van a votar en blanco o impugnar la boleta?
-Porque es parte de la confusión generalizada que se vive.
-¿Qué le diría a esa gente?
-Que vote en positivo.
-¿Qué sería votar en positivo?
-Elegir un candidato.
Antes de cortar la cinta para dejar inaugurada La Casona, el intendente expresó un breve discurso. Fue en ese momento cuando se refirió a algunos políticos que, en plena época de elecciones, "destruyen en vez de construir". Pero igual se lo vio relajado, y siempre mostrando algún detalle de la casa a los visitantes que se acercaron al acto.
Los terrenos que ahora ocupa la casona pertenecían a Ferrocarriles Argentinos, por eso lo que hizo fue restaurar el inmueble, que data de fines del siglo XIX. El espacio cuenta con 190 metros cuadrados de alojamiento para 54 personas, 170 metros de vestuarios y casi una hectárea de parque, el que está perfectamente pensado para jugar al fútbol o hacer un fogón.
-¿Se refirió a alguien en particular cuando dijo que había políticos que quieren destruir y no construir?
-Por supuesto. Hay mucha gente en particular que quiere destruir todos los días y pierde el sueño pensando en lo que va a denunciar al día siguiente. Son los de siempre, no es nada nuevo. Usted ve la historia de cada una de estas personas y ve que siempre fueron así. Fíjese cuántos de ellos pusieron alguna vez un ladrillo sobre otro.
-No sé de quién me habla...
-De los que denuncian, siempre estuvieron para patear los ladrillos cuando estaban juntos.
-¿Es una época difícil?
-Sí, para los jubilados, los niños, los jóvenes, para el que no tiene trabajo, es una época muy difícil.
-¿Para las elecciones también son tiempos difíciles?
-Lo que pasa es que esto se traduce en una mufa generalizada, porque la gente está mal. La expresión de esa mufa es la que hace que muchos quieran votar a Saveedra o Moreno.
-¿Qué tiene para ofrecer el Partido Socialista Popular?
-Estamos dentro de una gran Alianza y creemos que en Rosario se respetan los valores por los cuales se creó esta fuerza a nivel nacional, por el trabajo, la justicia y la educación.
-¿Eso significa que llega con fe a las elecciones?
-Totalmente, como siempre.



Binner estaba contento junto a Cribioli, Fein y Bonfatti.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Asistencia casi completa de los funcionarios
Diario La Capital todos los derechos reservados