 |  | El trigo nuevo mejoró en precio y volumen
 | El mercado de granos disponibles de la Bolsa de Comercio de Rosario registró ayer una operatoria tranquila. Así, la soja disponible perdió un peso, el maíz subió uno y el trigo no registró negocios. En el mercado a futuro con entregas a cosecha hubo más movimiento, sobre todo con el trigo que recuperó 1,5 peso. La soja disponible se pagó 171 pesos con destino a puertos de San Lorenzo, y también para fábricas de San Martín, Ricardone y San Lorenzo. En tanto, las aceiteras de General Lagos, San Jerónimo y Bombal compraron a 170 pesos. No obstante, una sola empresa exportadora de San Martín pagó 172 pesos por lotes de condición cámara. Asimismo, la soja de la próxima campaña y con entrega en mayo de 2002 cotizó a 158 pesos. El volumen fue de 12 mil toneladas para la mercadería disponible y otras 5 mil con entrega en mayo, según se estimó en el recinto. En Chicago, el poroto ajustó con leves bajas de casi 0,37 dólar para la posición de noviembre. El maíz físico local se comercializó a 84 pesos destino a puertos de San Lorenzo, San Martín y Rosario, 83 para San Nicolás y 81 para San Pedro. Los negocios a futuro y con entrega en marzo/abril de 2002 se cerraron a 85 pesos para puertos de la zona, mientras que en el recinto se aseguró que también se realizaron acuerdos a 85,50, pero que no pudieron confirmarse. Los operadores estimaron un volumen cercano a las 12 mil toneladas disponibles y unas 4 mil a futuro. El trigo disponible local no registró operaciones y sólo se escuchó la oferta de una casa exportadora de San Lorenzo, que ofreció 102,5 pesos por entregas hasta el día 15 de octubre. En el mercado a futuro sí hubo una buena actividad, que redundó en una suba de 1,5 peso para entregas en enero que cotizaron a 97,5 pesos para San Lorenzo, San Martín y General Lagos; 97 pesos para Rosario, y 96 para San Nicolás y San Pedro, con un volumen total de 11 mil toneladas.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|