La ministra de Trabajo, Patricia Bullrich, anunció ayer la firma un decreto que implementa un nuevo régimen de pasantías laborales de formación profesional para jóvenes entre 15 y 26 años.
La funcionaria aseguró que a raíz de la implementación de este decreto "los jóvenes hasta 26 años van a tener una posibilidad importante de que el mercado laboral les dé una oportunidad de trabajo y formación".
Mediante este decreto se amplía el beneficio que hasta ahora gozaban sólo los estudiantes universitarios. De ese modo, los jóvenes con menor nivel de capacitación que estén haciendo un secundario o que puedan estar haciendo recién la primaria o bien que la empresa tenga un plan de capacitación, podrán acceder a este mismo régimen de pasantías.
Bullrich agregó que "con esto creemos que va a ver muchísimo jóvenes que van a poder acceder a su primer empleo, calificándose a la vez".
La ministra aclaró que esto no iría en detrimento de aquellos que ya tienen empleo, porque este es un régimen especial de seis horas de trabajo y tienen que tener un plan de capacitación especial.
Experiencias similares
La funcionaria destacó que "esta es una práctica habitual en otros países y citó como ejemplo a Alemania, que le ha permitido una inserción de jóvenes al empleo que se van capacitando en el mismo ámbito laboral".\Según el decreto, el contrato de pasantía de formación profesional tendrá una duración acorde con el nivel de calificación a obtener y, en ningún caso podrá superar los dos años, ni ser inferior a tres meses.\Por otra parte, el pasante tendrá derecho a percibir por el desarrollo de su actividad en la empresa una compensación dineraria de carácter no remuneratorio cuyo monto no podrá ser inferior al de la remuneración mínima convencional correspondiente a la actividad, oficio, profesión o categoría en la cual se está formando.\Además, el decreto prevé que la extensión de la concurrencia del pasante, no será superior a seis horas, salvo autorización fundada de la autoridad de aplicación.