Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Gobernadores del PJ quieren cobrar las deudas nacionales
Santa Fe recurrirá a la Corte para reclamar la coparticipación
Reutemann y Ruckauf se sumaron a la decisión de las provincias justicialistas "chicas"

Santa Fe irá hoy a la Justicia a demandar al gobierno nacional por el incumplimiento en el envío de las partidas correspondientes por coparticipación. La provincia se suma así a la decisión que tomaron ayer los estados provinciales "chicos" administrados por el justicialismo en una reunión realizada en la Casa de San Luis en Capital Federal.
Anoche el gobernador Carlos Reutemann efectuó cambios de última hora en su agenda, para poder viajar hoy por la mañana a Buenos Aires a firmar una demanda conjunta, a la que también adhirió Buenos Aires. En tanto, no se conocía hasta ayer la determinación del cordobés José Manuel de la Sota.
Los gobernadores del Partido Justicialista convocaron también a sus pares de la Alianza para que se sumen a la demanda.
La decisión, que tiene como objetivo escapar de las garras del ajuste que impulsa el gobierno -que arrastra una deuda corriente por 413 millones con las provincias, de los cuales 66 millones le pertenecen a Santa Fe-, fue la principal decisión de los mandatarios agrupadas en el Frente Federal Solidario, que agrupa a las provincias más pequeñas.
Los mandatarios del PJ acordaron ayer, algunos telefónicamente, presentar hoy al mediodía ante el Supremo Tribunal una "acción de amparo con medida cautelar de no innovar", para que el gobierno nacional abone completamente los fondos de coparticipación contenidos en el compromiso federal, y para evitar un posible nuevo recorte impulsado por el Ministerio de Economía.
Durante el encuentro, los gobernadores también aunaron posiciones para el lanzamiento del denominado Bono Libertador, cuya utilización estaría al alcance de los gobiernos provinciales a mediados de noviembre y reemplazaría a los Lecop impulsados hace un par de meses desde el Ministerio de Economía.
La decisión, que era estudiada desde que el jujeño Eduardo Fellner realizó una presentación judicial particular, fue tomada tras una reunión de cuatro horas mantenida entre los gobernadores del Frente Federal Solidario, a la que se sumaron telefónicamente el bonaerense Carlos Ruckauf y el santafesino Carlos Reutemann.
La decisión de Reutemann es sorpresiva ya que el gobernador se había mostrado reticente a recurrir a la Justicia, para evitar romper lanzas con el gobierno nacional. El Lole insistió hasta último momento con la vía administrativa, aunque el colapso nacional del último mes lo llevó finalmente a optar por el camino más drástico.
Ayer deliberaron en la Casa de San Luis los mandatarios de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Eduardo Fellner; de Santa Cruz, Néstor Kirchner; de La Rioja, Angel Maza; de Salta, Juan Carlos Romero; y de San Luis, Adolfo Rodríguez Saa.
Se sumaron los vicegobernadores de Tucumán, Sisto Terán; de La Pampa, Heriberto Eloy Mediza; y de Tierra del Fuego, Daniel Gallo; y el senador misionero Ramón Puerta, en tanto que el único ausente fue el mandatario de Santiago del Estero, Carlos Juárez.
Al comunicar la iniciativa, el puntano Rodríguez Saa indicó que "la demanda será formulada mañana mismo (por hoy) ante la Corte Suprema y será rubricada por todos los gobernadores del justicialismo", aunque explicó que "falta consultar con el gobernador (de Córdoba, José Manuel) De la Sota".



Gobernadores del PJ quieren sumar a los aliancistas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Impuesto al cheque
Diario La Capital todos los derechos reservados