Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La diputada dijo que Cavallo volvió a Economía para llevarse puesto al país
Carrió sostuvo que la Argentina "vive hoy momentos dramáticos"
Aseguró que la actual crisis es peor que la del 30

Carlos Alberto Morán

Elisa Carrió dijo anoche en Santa Fe que el país está atravesando "momentos dramáticos" y pidió "serenidad y prudencia" al pueblo por los momentos que pueden avecinarse. También ratificó sus denuncias contra el ministro de Economía, Domingo Cavallo, para quien reclamó "la verdad, la justicia y la condena" porque -sostuvo- volvió al Palacio de Hacienda con la intención de "llevarse puesta a la Argentina".
Desde la capital santafesina, donde presidió un acto de ARI, la diputada advirtió sobre la difícil situación del país, la que juzgó "peor" que la crisis de 1930.
"Es muy claro que después del 30% de rebaja en la recaudación del IVA del lunes el círculo se cerró. Es decir, la imposibilidad del pago de la deuda, la imposibilidad del pago de los sueldos a nivel interno, el riesgo país está casi tocando los 1.800 puntos y la gran baja de la bolsa ... Es lo que he anunciado desde marzo", enfatizó.
Para graficar la gravedad que percibe, continuó: "Dije que le dimos el comando del Titanic a un chico malo que nos llevará a los icebergs. En junio, con el megacanje y el euro, les dije que estábamos en los icebergs, no choquemos, mayor prudencia... y bueno, ahora estamos sin salida".
Respecto de sus denuncias contra Cavallo y sobre la presentación ante la Justicia de un documento que incrimina al ministro y terminó siendo "trucho", consideró que "aun cuando se acepte que pudo haber sido un error (presentar el documento), digo que las cuentas en el exterior existen, pero yo las entregué al juez porque no sabía si eran verdaderas o una operación de inteligencia, que es lo que hace cualquier funcionario público en cualquier país serio, y esto se utilizó para hacerme una operación de deslegitimación a mí, porque viene narcotráfico y política".
En este último sentido aclaró que se refería a las cajas que la comisión que preside y que investiga el lavado del dinero recibirá en noviembre. En ellas aparece el nombre de Aldo Ducler, quien -recordó- fue secretario de Hacienda cuando Cavallo era presidente del Banco Central. Ese mismo mes la comisión debe concluir su mandato y Carrió consideró que para entonces estará concluido el informe final. También anticipó que "si la Justicia, ya con todas las pruebas, no actúa, empezaremos las marchas de silencio por la verdad y la justicia en Comodoro Py".
De cara a los próximos comicios, sostuvo que el ARI "hará una excelente elección en todo el país", incluyendo Santa Fe, y después volvió a denunciar una campaña en su contra en razón de que "vamos ganando en Capital Federal y porque nuestro candidato se encuentra segundo en la provincia de Buenos Aires".
Finalmente, anunció que se encuentra analizando "la adquisición de campos, porque es la etapa final de la integración del lavado. Ocurrió en provincias como Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Chaco, donde hay que analizar lo que se llama la territorialización como integración. Lo que quiero decir es que sale dinero del país, va a una compañía off shore, va a Estados Unidos, a las Islas Vírgenes, donde se crea una compañía, y compra un campo".



"Estamos en el Titanic y sin salida", aseguró Carrió.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Sin documentos
Diario La Capital todos los derechos reservados