Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Libertad para ex carapintadas juzgados por asociación ilícita

Diez ex militares carapintadas y un civil acusados del robo de armamento del Ejército fueron absueltos ayer por la Justicia por el presunto delito de asociación ilícita, y sólo tres de ellos fueron condenados a tres años de prisión condicional por tenencia ilegal de armas de guerra y explosivos.
Los once imputados, que habían sido detenidos en 1995 por orden del juez federal Juan José Galeano en el marco de la investigación por el ataque a la Amia, fueron posteriormente desvinculados de esa causa.
Los únicos condenados fueron el ex suboficial del Ejército Ricardo Villarino y el ex sargento de esa fuerza Miguel Lovera, a quienes se les impuso tres años de cárcel de ejecución condicional, por tenencia ilegal de armas de guerra, al igual que al suboficial Haroldo Pérez, éste por tenencia ilegal de explosivos.
Los jueces Leopoldo Bruglia, María Cristina Sanmartino y Horacio Vaccare dispusieron además que los condenados permanezcan durante dos años bajo el control del Patronato de Liberados y realicen trabajos comunitarios dos horas por semana en una entidad a designarse.
Todos los acusados, diez ex militares y un civil, habían llegado al juicio oral y público en libertad y se retiraron de la misma manera. El principal acusado, el ex cabo del Ejército e integrante del Modín Jorge Pacífico, fue uno de los que resultó absuelto. La fiscalía no había solicitado condena para él.
En su fallo, el tribunal también resolvió que se investiguen las acusaciones de Pacífico contra el ex comisario de la Policía Bonaerense Angel Salguero, quien encabezó los operativos, de haberlo torturado para involucrar al ex diputado del Modín Emilio Morelo.
Pacífico aseguró que presentará una demanda penal contra la Bonaerense y el Ejército a raíz de su detención y no descartó solicitar un resarcimiento económico. Por su parte, su abogado defensor, José María Soaje Pinto, dijo que denunciará ante el Consejo de la Magistratura a Galeano por prevaricato, privación ilegal de la libertad, falsedad ideológica y convalidación de apremios ilegales.
La defensa de los acusados siempre sostuvieron que la causa fue armada por la Bonaerense para desviar la investigación de la Amia hacia los carapintadas y alejarla de la pista que conducía a ex miembros de esa fuerza, entre ellos el ex subcomisario Juan José Ribelli, el principal acusado en el juicio oral que se está llevando adelante.


Diario La Capital todos los derechos reservados