Rosario abrirá sus puertas a las personas que ponen manos a la obra cuando, hoy a las 20, se inaugure la Primera Feria Nacional de Maestros Artesanos. Del encuentro participarán 70 creadores de todo el país que expondrán sus trabajos en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín y San Juan). Habrá venta de artesanías, talleres sobre distintas técnicas, conferencias y presentación de varios programas destinados a rescatar el patrimonio nacional. Durante todo el fin de semana, en la ciudad se reunirán las mejores producciones artesanales del país. Casi un centenar de maestros artesanos de Jujuy, Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Córdoba y Catamarca mostrarán sus obras en la Primera Feria de Maestros Artesanos organizada por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad. Con entrada libre y gratuita, en el Bernardino Rivadavia se podrán espiar, admirar y comprar utensillos de uso y decorativos realizados con distintas técnicas, desde las más tradicionales hasta las producciones urbanas contemporáneas. Para una de las coordinadoras de la muestra, Claudia Olguín, la calidad de los productos expuestos marcará la diferencia entre esta feria y otras muestras de artesanías. Un jurado específico se abocó desde mayo a seleccionar las obras de más de 150 personas. De allí se convocaron a los 70 artesanos que participarán de la feria. Además, en forma paralela a la feria se desarrollarán las Primeras Jornadas de Formación Artesanal que incluirán distintos talleres y conferencias sobre el rescate, preservación y difusión del trabajo manual (ver aparte). La feria permanecerá abierta al público el viernes, sábado y domingo de 17 a 24 y, el lunes, de 16 a 22. En tanto, las jornadas se desarrollarán en el Centro Cultural de la UNR (Maipú 1065), el viernes de 8 a 17.30 y el sábado de 9 a 18.30.
| |