Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Pocas variantes electorales ofrece el departamento General López
Los jefes comunales buscan la reelección. Algunas opciones están entre quienes quieren regresar al cargo

Silvia Carafa

Firmat. - El mapa político que el próximo 14 de octubre será puesto a consideración de los votantes en los 31 distritos del departamento General López no ofrece demasiadas variantes, ya que los jefes comunales van por su reelección. Las opciones, en muchos casos, tienen que ver con quienes ejercieron ese cargo y están por la vuelta. Las mujeres y los jóvenes también terciarán en la contienda. En Rufino, Firmat y Villa Cañás se renuevan parcialmente las bancas de sus cuerpos legislativos.
En Aarón Castellanos, el actual presidente comunal Eduardo Salleras (PJ) va por su reelección sin lista opositora. Igual situación para Juan Priotti, aliancista de Cafferata. En Carmen, Andrés Brunel (Alianza), no tendrá oposición justicialista, pero sí de su mismo lema. En San Eduardo y Hughes, se presentaron listas constituidas integramente por mujeres.
Entre los ex presidentes comunales que quieren volver está el aliancista Hugo Montani, en Hughes; Norberto Cugnoflis (PJ), en Santa Isabel, y Carlos Capeletti por el PJ de Wheelwright. El candidato más joven es sin duda Mario Porri, de 21 años, candidato de la Unión Vecinal por Santa Fe.
Por su reelección van los aliancistas Juan Carlos Giannini (Amenábar), Alejandro Permingeat (Teodelina), Andrés Brunel (Carmen), Jorge Marmiroli (Chapuy), Ariel Caram (Cañada del Ucle), Beatriz Buitrón de Alpigiani (Carreras), Francisco Primo (Diego de Alvear), Daniel Mondino (Maggiolo), Osmar Otegui (Melincué), Andrés Mathew (San Eduardo), Juan Enrique Lombardi (Santa Isabel) y Juan Angel Bilicich (Wheelwright). Además de Luis Coccoz por el PDP.
Los candidatos justicialistas que aspiran a ser reelectos son Valentín Caminos (Christophersen), Edgardo Barberis (Elortondo), Rodolfo Bellomo (Hughes), Carlos Sampietro (Labordeboy), Héctor Bernaus (María Teresa), Vicente D'Amico (Miguel Torres), Alberto Ramírez (San Francisco) y Roberto Alberdi (San Gregorio).
En Firmat y Rufino, sus ex intendentes van por una banca en el Concejo, tal el caso de Valentín Presecán (PJ) y Héctor Salvo (Alianza), ambos con más de un período de gobierno. Además, en las dos ciudades la oferta electoral es amplia para renovar el Legislativo, los aliancistas firmatenses llevan siete sublemas y en Rufino habrá nueve opciones, tres sublemas por la Alianza, cinco del PJ y uno de Acción por la República.
De las seis bancas que tiene el Concejo de Rufino se renuevan las que ahora ocupan Enrique Vignolo, actual presidente, por el PJ; Ana Morán del mismo lema, e Ilda Marinetti por la Alianza. En Firmat también se renuevan tres de las seis bancas que tiene el Legislativo local.
En Villa Cañás, también se renuevan tres de sus seis bancas y los actuales concejales Horacio Cudós (PDP) y María Amelia Rovea (Alianza), van por su reelección. Las opciones cañaseñas incluyen un sublema por la Alianza, dos por el PDP, y tres por el PJ.
En el resto de la zona sur, aspiran a revalidar sus cargos, los aliancistas Angel Pizzichini (Villada). Graciela Terré (Berabevú), Pedro Svetaz (Bigand) y Victorio Vinciguerra (Los Quirquinchos), mientras que por el PJ, nuevamente se postulan José Saúl Betti (Bombal), Jorge Rossell (Godeken) y Aldo Martino (Alcorta).
En Chañar Ladeado, Raúl Serra, actual integrante de la Comisión Comunal intentará retener el cargo que dejó vacante su actual presidenta comunal, Susana García, para ocupar la candidatura a senadora provincial por Alternativa por una República de Iguales (ARI), el movimiento que lidera Elisa Carrió.


Diario La Capital todos los derechos reservados