La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Marta Maffei, pidió unión. "Luchemos juntos", llamó la gremialista a la hora de solicitar a los docentes y estudiantes de todos los ámbitos que defiendan a la educación pública. Habló ayer en Rosario parada sobre las escalinatas de la Bolsa de Comercio, símbolo de la "dependencia", según los participantes del acto convocado fundamentalmente por el sector universitario. En efecto, representantes de alumnos y maestros de todos los niveles y hasta los no docentes rechazaron de plano cualquier intento de arancelamiento universitario. En los discursos de los oradores prevalecieron los datos sobre la realidad económica. La titular de la Conadu, Anahí Fernández, dijo: "Latinoamérica gasta en promedio 900 dólares anuales por cada estudiante. En Estados Unidos se gastan seis mil". Así, ejemplificó que el centralismo también se da en ese nivel y Argentina vuelve siempre a "ser una colonia". También dio a conocer la nómina de los diputados nacionales por Santa Fe que votaron a favor de la ley de déficit cero, todos ellos abucheados. El tema de la recesión no pasó desapercibido para Maffei. "Nunca hubo una situación tan ruinosa", sostuvo. Los manifestantes, unas 300 personas, ovacionaron a la dirigente. Pero también hubo abucheos. El blanco fue el presidente de la Federación Universitaria Argentina, Manuel Terradez, de Franja Morada. Grupos de izquierda y algunos peronistas lo silbaron mientras hablaba. "Si hacemos diferencias grupales en la lucha conjunta, no llegamos a ningún lado", se escuchó decir varias veces. El acto terminó con una marcha de antorchas que llegó desde la sede de la Universidad Tecnológica Nacional. Fue el corolario de una nueva muestra de protesta contra los recortes a la educación.
| |