Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El tenis en silla de ruedas quiere obtener su lugar
La federación y la Secretaría de Deportes impulsan el desarrollo de la actividad

Todos los seres humanos poseen capacidades diferentes para realizar diversas actividades. En el tenis de Rosario y zona de influencia se ha conformado un grupo de tenistas que intenta llevar adelante un proyecto más que ambicioso para todos aquellos que tienen problemas con su motricidad y que también puedan practicar el deporte.
Dentro del programa de desarrollo que ha lanzado la Federación de Tenis (FTPSF), junto a la Secretaría de Deportes de la provincia, el área de tenis adaptado (tenis en silla de ruedas) significa algo novedoso y en el que se está comenzando a trabajar. Por ello, desde agosto pasado, en Atlantic Sportsmen (Lavalle 936) y en Parque Norte (Rivadavia y Pueyrredón), un grupo de alrededor de 10 tenistas está abocado a la práctica del tenis realizando esfuerzos para seguir creciendo dentro de la actividad.
En el país la disciplina comenzó a desarrollarse desde 1986 y no ha tenido la difusión correspondiente, pero en los últimos años, inclusive impulsado por la Federación Internacional de Tenis, ha tomado distintas aristas donde se ha conformado un circuito nacional, más allá del internacional.
El coordinador del área, nominado por la FTPSF, es el profesor Raúl D'Angelo, quien comenzó diciendo que "es espectacular observar la garra y el tesón que ponen todos los jugadores que comenzaron a trabajar en este proyecto, que es muy nuevo. Lo que los ayuda notablemente es que son deportistas casi todos, inclusive de excelente nivel en distintas disciplinas, y en el aspecto técnico del tenis se podría decir que estamos en un momento intermedio en el cual se están puliendo cosas más finas con respecto a la empuñadura y los desplazamientos, que son muy buenos por lo que mencionaba antes".
Luego agregó: "Hemos recibido una notificación por parte de la AATA (Asociación Argentina de Tenis Adaptado) que nos adhiere a su entidad como la primera escuela del interior del país y para el 20 y 21 de octubre venidero nos han invitado a participar en una preselección de singles y dobles, que clasificará para una nueva fecha del circuito nacional a jugarse la semana siguiente en Berasategui".
Al referirse al esfuerzo de todos los jugadores dijo que "lo que están haciendo los tenistas es muy valorable. Si bien hay gente que está colaborando como la Secretaría de Deportes de la provincia y de la Municipalidad, la federación, la Asociación Rosarina, el Club Atlantic Sportsmen y C.Ro.L, entre otros, se necesitan distintos elementos para poder seguir avanzando. Sobre todo en cuanto a lugares, porque lo más complicado para los chicos es el hecho de movilizarse con sus sillas, más allá de los elementos para la práctica".
Otra de las personas que impulsa el proyecto junto al resto de las áreas que integran la federación de la provincia es el presidente de la mencionada institución, Daniel Tramontini, quien comentó: "Por suerte todos los aspectos que nos hemos planteado con el nuevo consejo directivo están en marcha en un tiempo realmente muy corto. Gracias al apoyo de Araya y la Secretaría de Deportes, cada uno de los ítems del programa provincial está en plena ejecución y para el tenis en su totalidad es muy importante. Desde nuestro lugar se intenta atender las diferentes requisitorias del deporte y a medida que pasan los días vamos avanzando con vistas al futuro de una manera más que satisfactoria y esperemos seguir por este camino".
Las características en cuanto a la práctica son similares al tenis convencional, con la diferencia de que la pelota puede picar hasta dos veces. El resto en cuanto a medidas, elementos, conteo, etcétera, es exactamente igual.
El grupo de tenistas practica los días lunes en Atlantic Sportsmen y los viernes en Parque Norte y todos aquellos que deseen obtener información pueden comunicarse con los teléfonos 4212789, 4214059 o al 155-077836.



Los atletas entrenan en Atlantic Sportsmen y el Parque Norte.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Asociación Rosarina: Arman los equipos para el Interclubes
Curso para profesores
Diario La Capital todos los derechos reservados