-¿En qué consiste "Analí y familia"? -Es una crítica a la clase media argentina, desde una nenita de cinco años que es la protagonista y en la que habla la madre, el padre, el abuelo...en fin, son catorce personajes. -¿Qué visión tenés de la clase media argentina? -Trato de mostrar cómo a una nenita de clase media, como ocurre habitualmente, se le trata de ofrecer toda clase de cosas materiales descuidando otros aspectos. Es una obra que me da muchas satisfacciones y con la que anduve recorriendo muchas ciudades del país y del extranjero. -¿Satisfacciones de qué tipo? -En primer lugar, me significó que dieran el premio María Guerrero. Además también recorrí varias ciudades del interior. Recientemente volví de presentarme en Tucumán. Fuera del país me presenté en Estados Unidos en un festival en Miami. -¿Te considerás una actriz cómica? -Yo soy una actriz que ama este laburo. Las circunstancias te llevan a hacer un poco de todo, pero lo que más me gusta es el teatro. -¿Qué hiciste en teatro? -Que me haya orientado hacia el humor es una circunstancia. Trabajé en teatro dramático y otras cosas. La mayoría de las cosas fueron en el Teatro General San Martín. En Rosario estuve con una obra de Gudiño Kieffer y con "El Casamiento del Laucha", la lista es larga... en televisión estuve con "Brigada Cola", después en "Stress" y en revista trabajé con el Negro Alvarez y con Jorge Corona. -¿No te llevás bien con la televisión? -Directamente no me llevo. ¿Dónde está la televisión? No existe la televisión para los actores. ¿Adonde ves un programa de ficción? Lo único de ficción lo hace (Adrián) Suar. -¿Les ves larga vida a los reality show? -Sí, al menos hasta que se agote la gente. Este no es un problema de actores contra participantes de los reality show. Hay alguien que trajo la televisión basura desde afuera y como aquí se trata de copiar todo... Es una moda, pero joroba a los actores dejándolos sin trabajo o los vuelca a hacer televisión basura porque si no, no comen. Si hay una buena propuesta teatral, prefiero eso y no hacer estupideces. -¿Qué opinás de los actores que participan de un reality show? -No estoy en contra de los actores que se presten a eso porque hay que vivir de algún modo. No critico a Solita (Soledad Silveyra) porque quizá en su lugar también conduciría esa porquería. Da la impresión de que quieren terminar con todo lo que sea arte. Los talk show por lo menos ofrecen la posibilidad de un cachet o llevarte algún regalito... Esto es un reflejo del país. -Está la salida por Ezeiza... -Tengo ofrecimientos de Perú, Chile y hasta de Miami, pero yo quiero estar y laburar aquí. La televisión no es tan importante, pero el miedo es que también se esté terminando el teatro. ¡Benditos sean los que siguen contratando gente y creyendo en el teatro! Hay momentos en que bajo los brazos. -¿Todavía tenés el gran sueño de la actriz? -Tenía. Ahora ya no pienso más, a gatas sueños con sobrevivir. "Analí y familia" se estrena mañana, a las 22.30, en La Traición de Rita Hayworth, Dorrego 1170.
|  La actriz presentará el unipersonal "Analí y familia". |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|