Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Tercer día de reclamos en un pabellón de la Unidad 1
La protesta de los presos de Coronda se agrava y no hay negociación
Dos internos se ligaron los párpados y otro los dedos. Más de 60 siguen con la boca cosida y hacen ayuno

El tercer día de protesta de los detenidos del pabellón 12 de la cárcel de Coronda se agravó ayer con la determinación de dos de los internos de coserse los párpados y de uno de ellos, que se ligó los dedos de una mano. Los presos que adoptaron estas formas para reclamar por mejoras en sus condiciones de detención forman parte de los 61 que tienen la boca cosida y a los que se les suma el resto de la población del pabellón que lleva adelante una huelga de hambre. Los internos que llevan adelante la medida son 150 según sus familiares, aunque el Servicio Penitenciario señaló que sólo hay 75 en el pabellón en conflicto.
Las negociaciones entre los detenidos y las autoridades del Servicio Penitenciario (SP) se encuentran paralizadas, ya que las autoridades se niegan a tener una reunión si los presos no deponen las medidas que implican autolesiones.
En tanto, el ministro de Gobierno, Lorenzo Dominguez, confirmó que ante la gravedad del conflicto, se está evaluando la posibilidad de trasladar a algunos detenidos a una unidad penitenciaria federal. "A veces los procesos adquieren una presión tal, que obligan a que se consideren algunos métodos poco frecuentes para desactivarlos", explicó. Aunque remarcó que la decisión no está tomada y a su vez, depende de las autoridades nacionales.
Como todo avance en los reclamos, los delegados del pabellón en conflicto se reunirán hoy con representantes de la Coordinadora de Trabajo Carcelario (CTC), quienes fueron convocados por los internos para que efectúen de mediadores ante los responsables del SP.

Desde afuera
Por su parte, los familiares señalaron que las presiones para hablar con los detenidos son cada vez mayores. "No vamos a dejarle lugar al miedo. Estamos dispuestos a ayudar y hacer valer los derechos de los detenidos", señalaron a través de una carta un grupo de madres y familiares.
Por su parte, Arturo Gandolla, titular del SP sostuvo que hoy no habrá visitas, ya que permanecerán suspendidas mientras dure la protesta. Sin embargo, los familiares aseguraron que viajarán igual a Coronda para tratar de revertir la prohibición, amparados en los derechos constitucionales de los internos.
Gandolla volvió a insistir en que no se reunirá con los presos hasta que depongan sus actitudes, pero anunció que algunos de los reclamos son viables. Entre los puntos que consideró accesibles, el funcionario señaló la extensión de una hora para las visitas, aunque indicó que no es posible cambiar el día. Los reclusos piden que los días para recibir a familiares y amigos pasen del jueves al sábado, ya que a la mayoría le permite más flexibilidad para ausentarse del trabajo y la escuela. Pero Gandolla explicó que ese mismo pedido fue otorgado a los internos del pabellón 10, "que se lo ganaron haciendo conducta" y que por ese motivo "no hay más lugar para recibir visitas los sábados".
También accedió a autorizar salidas conjuntas a las dos alas del pabellón durante la mañana y recreos conjuntos "siempre que no haya incidentes". En este sentido, remarcó que los detenidos asumieron ese compromiso con anterioridad aunque no lo cumplieron. Y recordó que las salidas conjuntas fueron suspendidas después de que uno de los internos resultó herido en una pelea que ocurrió un día de visita. Gandolla resaltó que "pelearse en un día de visita es una violación básica a las normas de convivencia dentro de la cárcel", dada la importancia que los mismos presos le otorgan al momento que tienen para encontrarse con sus familiares.
En relación a las peleas entre los internos, fuentes relacionadas al SP especulaban ayer con que autorizar los recreos conjuntos podrían favorecer una nueva gresca y poner en riesgo la vida de los reclusos. Sin embrago, los familiares de los detenidos señalaron que esas versiones son alentadas por los mismos guardiacárceles para "castigar" a los presos, que al tener las salidas divididas en cuatro grupos tienen sólo 1 hora y media de recreo en lugar de seis.
Otro de los reclamos, que es resistido "por razones de seguridad", es el de mantener las celdas abiertas durante los recreos. El motivo es que de acuerdo a las investigaciones del SP, con esa modalidad los internos lograron cavar un túnel para una fuga masiva que fue frustrada el año pasado.
Entre las demandas viables también se encuentra la autorización para cursar al escuela "a distancia" y para extender en una hora el permiso para ver televisión.
Gandolla también señaló que "se revisarán los tiempos de requisa" tanto para los internos como para los familiares.
En cuanto a los pedidos de traslado, indicó que ya hay un listado con las solicitudes de los que se cumplimentan entre 3 y 4 por semana.



Arturo Gandolla, el titular del Servicio Penitenciario.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados