Año CXXXIV
 Nº 49.249
Rosario,
lunes  24 de
septiembre de 2001
Min 16º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piqueteros desarrollan un proyecto productivo
La Comisión de Desocupados de Casilda comandará una fábrica de ladrillos. "No sólo sabemos cortar rutas", dicen

Gustavo Orellano

Casilda. - Un grupo de desempleados pondrá en marcha una fábrica de ladrillos de cemento tipo block para la construcción de viviendas en un predio donde actualmente funcionan la canilera y el basural municipal. El proyecto surgió a través de una comisión integrada por desocupados, concejales y representantes del Ejecutivo y está aprobado por la provincia. Sólo falta que el gobierno santafesino libere los 20 mil pesos de un subsidio que se comprometió a entregar Promoción Comunitaria para arrancar.
La microempresa generará unos trece puestos de trabajo y será administrada por la Comisión de Desocupados de Casilda en forma de cooperativa. "La idea es que los operarios vayan rotando para que tengan una oportunidad laboral la mayor cantidad de desocupados", dijo el referente de la entidad, Ramón Núñez.
"Esto demuestra que nosotros -añadió Nuñez- no sólo sabemos protestar y cortar rutas. También tenemos propuestas, estamos abiertos al diálogo y queremos trabajar por una cuestión de dignidad". La Municipalidad cedió el terreno y las instalaciones donde ya funcionó una bloquera comunal y colaboró para dejarla en condiciones. El dinero que enviará la provincia alcanzará para el costo de la maquinaria y comprar insumos.
Con esos fondos se construirá una tanda de 15 mil ladrillos para vender al municipio, comunas de la zona y particulares. Un porcentaje de los ingresos se destinará a sueldos y gastos operativos, mientras que el resto se invertirá para seguir produciendo. "Pensamos promocionar esto, pero se trata de un proyecto a largo plazo que seguramente contará con el respaldo de la comunidad", señaló Núñez.
Los desocupados valoraron el apoyo que recibieron de las autoridades para viabilizar el emprendimiento y confían en que la provincia liberará los fondos en los próximos días para empezar a trabajar.



El proyecto apunta a reflotar la vieja bloquera municipal.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Otros emprendimientos con apoyo municipal
Diario La Capital todos los derechos reservados