Año CXXXIV
 Nº 49.248
Rosario,
domingo  23 de
septiembre de 2001
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El paradigma de los próceres argentinos

Uno de los hechos que más llamó la atención en la consulta telefónica realizada por Target Consulting fue la cantidad de rosarinos que se mostró muy convencida de que le impugnen el voto. Esta tendencia cada vez más creciente se manifiesta de un modo intencional, a tal punto que los encuestados que van a adoptar esta modalidad electoral ya tienen en su poder las imágenes de San Martín o Belgrano que circulan por Internet, con el escudo o bandera argentina como lema y con la inscripción "candidato a senador" en letras sobresalientes. También transitan por la web invitaciones con mensajes menos sutiles. Es el caso de la boleta que postula a Clemente (la célebre caricatura de Caloi) como senador nacional. "No tiene manos, a lo mejor no roba", es la impiadosa consigna que acompaña al dibujo. Varios analistas políticos ven en esta actitud un mensaje de doble faz. Por un lado, es una evidente señal de protesta hacia los dirigentes inescrupulosos y con carencia éticas para ocupar un cargo público, en contraposición a los valores morales que acuñaron los próceres que alumbraron el nacimiento de la patria. Por otro, el discurso antipolítico puede generar un clima propicio para el mesianismo autoritario, ya que se tiende a asociar la política con el delito, englobando a todos los dirigentes en un peligroso paralelismo.


Notas relacionadas
La mayoría de los rosarinos no sabe quiénes son los candidatos
Diario La Capital todos los derechos reservados