La amenaza lanzada por la empresa constructora de la conexión vial Rosario-Victoria sobre la posibilidad de detener la obra encontró férrea oposición por parte de los diputados nacionales por Santa Fe, quienes instaron a Puentes del Litoral a cumplir con los compromisos asumidos y llegaron incluso a plantear que hubo "aprietes" de parte de la firma. La diputada Liliana de Lissi convocó a que "se invierta el capital que falta" y no descartó que sean convocados los responsables de la constructora a dar explicaciones en la cámara de Diputados. Rubén Giustiniani, por su parte, apuntó a la explotación del peaje que la firma tendrá por 30 años. "Sabemos que las empresas peajistas tienen la más alta rentabilidad neta promedio", declaró como para que no queden dudas de que la compañía no debería quedar desfinanciada. En tanto, la recientemente regresada a su banca Roxana Latorre recordó uno de los argumentos esgrimidos por la concesionaria. "Le está faltando un desembolso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero la Nación está dando una mano para que esto se realice", aclaró. Pero sin dudas quien sacó las pezuñas fue el ex gobernador Jorge Obeid, quien habló de "aprietes" por parte de la compañía. "La empresa debe afrontar el riesgo establecido en el contrato", declaró a La Capital, y fue todavía más allá: "Estoy convencido de que hay una maniobra", dijo. "No sé bien qué tipo de modificación contractual o beneficio quiere la empresa", se preguntó Obeid. Es que la concesionaria del trazado hacia Victoria anunció la posibilidad de paralizar el proyecto y suspender personal como consecuencia de la "profunda crisis económica" que atraviesa. Sin embargo, el legislador justicialista consideró que "las obras del puente durante más de dos años no tuvieron ningún tipo de problemas mientras se aportaba el subsidio del gobierno nacional y se giraban fondos desde las provincias". Tras hacer este comentario, ironizó: "¡Oh casualidad que justo en el momento en que se termina con el monto de los subsidios que se cumplieron al pie de la letra, se producen los problemas!". En efecto, ahora es el turno de que la firma comience a afrontar el riesgo empresario que contractualmente aceptó. Obeid llamó al gobierno nacional para que "esté firme en cuanto a no permitirle a la empresa que se aparte de las condiciones preestablecidas", para que la obra se concrete tal como se indicó, entre septiembre y octubre de 2002. Así lo manifestó Obeid, incluso, a las autoridades del Ministerio de Infraestructura. En diálogo con este diario, hizo memoria acerca de una llamativa actitud de Puentes del Litoral. "En una oportunidad fuimos invitados a una conferencia en la Bolsa de Comercio para que se nos explique el proyecto y terminó siendo un apriete a las autoridades nacionales para tratar de lograr que se le adelantara un pago". Con ese precedente, el gobernador mandato cumplido se reservó la "duda de que la actitud actual sea un nuevo apriete".
| |