 |  | cartas Destrucción del patrimonio
 | He tomado conocimiento, al leer el artículo publicado el pasado 17 de agosto, titulado "Recuperan la histórica Estación Rosario Central", de que se ha decidido -una vez más- destruir parte de nuestro patrimonio histórico. Porque pese a lo que se enuncia, en realidad lo que se ejecutará con un monto de obra cercano a los tres millones de dólares es lisa y llanamente la mutilación y desnaturalización absoluta de un edificio histórico, contenido en un conjunto edilicio que responde a un estilo, casi fundacional de nuestra ciudad. Se habla de "restauración de los ladrillos originales", pero el fotomontaje del diseño indica que se arrasará el cuerpo del edificio adyacente a la torre del reloj para hacer una especie de pérgola. Asimismo se dice que aún deben resolverse "las distancias y la integración de las distintas áreas del futuro distrito", por lo que cabe preguntarse: ¿con qué proyecto se licitó y adjudicó? ¿Quizás uno inconcluso? Si así fuera cabe preguntarse nuevamente: ¿Cuánto va a erogarse en concepto de "adicionales" por los imprevistos generados por las definiciones de último momento? El diseñador del engendro es colombiano, ¿salió de un concurso público o fue nuevamente elegido a "dedo"? ¿La comisión de Preservación del Patrimonio Histórico y Arquitectónico fue consultada? Quienes intervienen en el proyecto deben saber de la existencia de la ley provincial Nº11153 que declara monumento histórico provincial a todas las estaciones del ferrocarril. Personalmente estos "aprendices de Nerón" deberían irse a vivir a un desierto y aprender cuánto cuesta ganar el pan de cada día, así como construir de la nada un inmueble como el que indignamente van a destruir. Rolando N. Maggi
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|