Año CXXXIV
 Nº 49.219
Rosario,
sábado  25 de
agosto de 2001
Min 8º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El gobierno salió al cruce de la legisladora

El vocero gubernamental, Juan Pablo Baylac, rechazó enfáticamente ayer el reclamo de la diputada Elisa Carrió (ARI) de pedir un tribunal de ética partidario para el presidente Fernando de la Rúa, al advertir que no puede hablar del radicalismo cuando es titular de otra fuerza política.
"Todavía no comprendo cómo quien construye una fuerza política distinta a la UCR, que incluso va a ser competencia en las próximas elecciones legislativas, puede solicitar un tribunal de ética en un partido, al que evidentemente no está perteneciendo. Realmente es llamativo", aseveró Baylac.
Cuando se le recordó que Carrió sigue siendo afiliada radical, a pesar de ser titular del partido Alternativa para una República de Iguales, el funcionario respondió: "Ella no renunció, pero serán las autoridades del Chaco las que analicen cuál es la suerte de la diputada en la UCR".

Decisión correcta
A su turno, Baylac dijo que es "correcta" la decisión de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires de expulsar, entre otros, al intendente de Trenque Lauquen, Jorge Barrachia, quien se sumó a la fuerza liderada por Carrió, por entender que cometieron "una grave causa de indisciplina, como es el irse a otro partido".
Consultado acerca de si bajo ese mismo criterio Carrió debería ser expulsada de la UCR, el funcionario respondió: "El gobierno no juzga la actitud de la diputada, pero me parece que tiene una exageración de protagonismo sobre cuál es la conducta de los demás".
La legisladora reclamó un tribunal de ética partidario para De la Rúa, el jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, y el ex ministro del Interior Enrique Coti Nosiglia, en respuesta a la expulsión dispuesta sobre dirigentes radicales que se sumaron a otras alianzas o frentes políticos, como el caso del ARI.


Notas relacionadas
Carrió quiere que a De la Rúa lo juzgue el tribunal de ética partidaria
Diario La Capital todos los derechos reservados