Año CXXXIV
 Nº 49.217
Rosario,
jueves  23 de
agosto de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cafiero: "Hay que elegir un primer ministro"

El jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, rechazó anoche en forma implícita la propuesta del senador del PJ Antonio Cafiero de crear la figura de un primer ministro, al referirse a "experimentos políticos por afuera de la Constitución" que crean "incertidumbre" en los ciudadanos. Lo cierto es que el verborrágico legislador fue más allá y visualizó para ese cargo a "un gobernador justicialista exitoso" (cuyo nombre no dio a conocer) o a Eduardo Duhalde, candidato a ocupar una banca en la Cámara alta.
En ese sentido, Colombo no dudó en afirmar que "estos intentos de generar experimentos políticos por afuera de la Constitución crean incertidumbre en los ciudadanos". Sin embargo, no mencionó directamente la propuesta de Cafiero, quien sugirió que en el gobierno debería haber un primer ministro o un jefe de Gabinete con "más poder" que, según sostuvo, estaría "autorizado" por la reforma constitucional de 1994.
"El jefe de Gabinete no tiene que ser un empleado o un ministro con un poquito más de jerarquía. Tiene que ser, al estilo de las naciones europeas, un primer ministro", agregó el dirigente del PJ.
Cafiero justificó su propuesta "ante la emergencia que vivimos", y dijo que "esta nueva figura debería ser propuesta al presidente por el Parlamento y, además, objeto de una consulta popular".
Según el senador, el eventual primer ministro "debería asumir para cumplir un determinado programa hasta el final del mandato, el que tendría que ser acordado con los principales jefes parlamentarios". Y enfatizó: "De esa manera, tendríamos funcionando un nuevo régimen político, mucho más democrático, abierto y responsable".
Cafiero estimó que "para que esto funcione, el futuro jefe de Gabinete tendría que ser uno de los gobernadores peronistas que han demostrado tener capacidad de gestión, o un senador que haya obtenido un número considerable de votos en los comicios de octubre". Sobre este último punto, admitió: "Aquí estoy pensando en Duhalde".
Por su parte, Colombo anunció que el martes próximo presentará el plan oficial para reestructurar el Pami. Además, reiteró que la ley de déficit cero "se cumple o se cumple".


Notas relacionadas
El gobierno anunció un plebiscito para bajar el costo de la política
Diario La Capital todos los derechos reservados