Año CXXXIV
 Nº 49.214
Rosario,
lunes  20 de
agosto de 2001
Min 4º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Resucitan proyecto bajo la torre Eiffel

Los responsables de la explotación de la Torre Eiffel reeditaron un proyecto faraónico para construir cinco plantas con locales comerciales y recreativos, salas de congresos, estacionamiento y un museo debajo del monumento.
No contentos con que sea alta (324 metros), rica (48,78 millones de euros en 2000) y famosa (seis millones de visitantes de media al año), los gestores de la Dama de Hierro quieren convertirla en un gran centro comercial y de atracción turística. Ese es el objetivo del presidente de la Sociedad Nueva de Explotación de la Torre Eiffel (SNTE) y consejero de Turismo en el Ayuntamiento de París, Jean Bernard Bros, quien resucitó un proyecto de hace 15 años. Se calcula que el costo de la construcción de una entrada subterránea a la Torre será de 60 a 76 millones de euros, y las obras se prolongarán durante tres años.
Para los gestores, llegó el momento de ofrecer una mejor acogida los visitantes, una mejor señalización y más confort en un intento de captar más clientes para el monumento que reclama el título de ser el más visitado del mundo.
Si el nuevo alcalde de París, Bertrand Delanoe, da luz verde al proyecto, debajo de sus 7.300 toneladas de acero la torre ofrecerá a sus visitantes dos plantas con tiendas y restaurantes; una tercera con salas de congresos, cines y un museo, y las dos últimas y más profundas para estacionamientos.
Según el proyecto arquitectónico, cada uno de esos cinco niveles tendrá 10.000 metros cuadrados de superficie y la planta más cercana al suelo llevará el techo transparente, con el objetivo de dar una perspectiva aún más imponente a la torre Eiffel.
Construida con vocación efímera, como alarde de la técnica francesa para una Exposición Universal, la torre Eiffel cumplió en 1986 un siglo de vida, a lo largo del cual se convirtió en el símbolo de París.


Diario La Capital todos los derechos reservados